MADRID, 13/09/2022.- El histórico exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki, recientemente entregado por Francia, durante el juicio que se sigue contra él en la Audiencia Nacional, por un atentado cometido por la banda terrorista en Bilbao el 12 de enero de 2002 con un coche bomba que causó daños materiales. EFE/ Fernando Villar/POOL

Francia acepta cuatro euroórdenes españolas para juzgar al exjefe militar de ETA Txeroki

París (EFE).- El Tribunal de Apelaciones de París (Francia) aceptó este miércoles cuatro euroórdenes presentadas por la Audiencia Nacional española para juzgar por esas causas al exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, “Txeroki”.

El tribunal francés no ha detallado los casos que se refieren a estar euroórdenes.

Sobre la quinta euroorden solicitada, el tribunal pidió más información y anunció una decisión el 27 de septiembre. Se trata del caso por el hallazgo de un automóvil con más de cien kilos de material explosivo en Ayamonte (Huelva) en 2007.

La fiscalía francesa había considerado fundamentadas las cinco euroórdenes y solicitado al Tribunal la entrega del etarra, únicamente después de que éste cumpla la pena hasta 2032 a la que fue condenado en Francia, donde fue detenido en 2008.

La Justicia francesa ya ha dado su visto bueno para ese misma entrega diferida a España por otras tres demandas de la Audiencia Nacional de Madrid.

Además, el tribunal autorizó la entrega temporal a las autoridades españolas de Mikel Carrera Sarobe, “Ata”, a partir del 1 de julio, para juzgarle en aquel país.

Esta decisión se produce después de que la sala de instrucción del Tribunal de Apelación autorizó el pasado 24 de mayo su entrega a España para que sea juzgado por cuatro atentados cometidos en el año 2002, uno de los cuales le costó la vida a un guardia civil en Leiza (Navarra).

Carrera Sarobe está fue sentenciado en Francia a dos cadenas perpetuas, una por el asesinato de dos guardias civiles españoles en Capbreton (Francia) en 2007 y otra por la muerte a tiros de un policía francés en 2010, en el que se considera el último asesinato de ETA.

La entrega temporal permitirá juzgarlo en España, cuyas autoridades lo devolverán a Francia para que siga cumpliendo su sentencia.