El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado acompañado por líderes de su partido, hoy en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Feijóo promete si gobierna revisar cada ley que haya sido aprobada con el voto decisivo de Bildu

Madrid (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expuesto este lunes cuál será su decálogo de primeras medidas si llega al Gobierno, entre las que incluye, junto a rebajas de impuestos y reducción del número de ministerios, la revisión de “cada medida en la que el voto de Bildu fue decisivo” en la última legislatura.

En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Feijóo ha avanzado sus diez principales medidas si gobierna tras las elecciones del 23 de julio, de las que la primera será reducir el número de ministerios, porque tener veintidós como ahora le parece “prescindible”.

Transparencia en las cuentas públicas y “menos impuestos en 2023 que lo pagado en 2022” mediante la rebaja del IRPF “a las rentas medias y bajas” son las dos siguientes medidas, mientras que la cuarta sería recuperar el delito de sedición y aumentar las penas por corrupción.

En quinto lugar, ha prometido que en los cien primeros días remitirá a las Cortes una nueva ley orgánica del poder judicial “para garantizar la independencia del Consejo General del Poder Judicial y de jueces, magistrados y fiscales”.

La lucha por la igualad y contra la violencia de género ha sido citada por Feijóo en sexto lugar y llamar a los agentes sociales para fijar los objetivos legislativos en el ámbito del diálogo social en el séptimo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, da un discurso mientras protagoniza un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, hoy en Madrid.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, da un discurso mientras protagoniza un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, hoy en Madrid. EFE/ Javier Lizón

“Revisaré una a una cada medida en la que el voto de Bildu fue decisivo” para su aprobación parlamentaria, ha indicado como octava medida del decálogo, para añadir que con un gobierno del PP “el voto de Bildu no va a servir para nada”.

La convocatoria de una Conferencia de Presidentes para tratar con los presidentes autonómicos las “cuestiones comunes imprescindibles” y que la presidencia española de la UE hasta diciembre sea una cuestión de estado en la que no se le oculte nada a quien sea jefe de la oposición son sus dos objetivos que cierran la lista.

Mayoría social frente a yuxtaposición de minorías

Feijóo ha sostenido que pretende “contemplar España como una mayoría social, y no como una yuxtaposición de minorías que imponen sus criterios y sus prejuicios”.

Sobre esa base, ha desarrollado que la mayoría social está “dispuesta a coger las riendas” tras las elecciones, mientras que enfrente tiene “una coalición dispuesta a perpetuarse” en el poder, una “coalición radical y deshilachada”.

Una coalición que, a su juicio, no solo está formada por “sillas variopintas”, como ha denominado a los partidos que han sustentado al Gobierno, sino también “una coalición de arrogancia, de ineptitud, de personalismo, de menosprecio ante la España real”.

El líder del PP ha acusado además al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de personalismo y de tener una “visión aventurera de la política”.

Sentido de estado del PP al posibilitar alcaldías socialistas

Mientras Sánchez sea secretario general del PSOE, Feijóo no cree que quepan alianzas con los socialistas ni ve posible una gran coalición.

No obstante, he reivindicado “el sentido de estado” de su partido al posibilitar que los socialistas gobiernen en Vitoria y en Barcelona.

Además, ha cargado contra el PSOE por pretender “criminalizar” al PP por sus pactos con Vox, cuando ellos acuerdan con radicales y soberanistas, así como ha defendido su posición de moderación y de centro reformista y ha reiterado que tiene la pretensión de gobernar en solitario.

Ha evitado adelantar quién dirigirá el área económica si llega al Gobierno porque, ha argumentado, no es partidario de nombrar ministros “simplemente siendo un candidato”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), conversa con la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, hoy en Madrid.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), conversa con la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, hoy en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Feijóo ha criticado también a Sánchez por hablar ahora de discrepancias con la ley del sólo sí es sí cuando en su día respaldó a Irene Montero y no votó la modificación de esa normativa.

Y ha arremetido contra la líder de Sumar, Yolanda Díaz, por “tachar” a la ministra de Igualdad de sus listas y mandarla al “exilio”.
Asimismo, ha rechazado, calificándolo de “chantaje” a la ciudadanía, que Sánchez advierta de que los fondos europeos están en riesgo si gobierna el PP, y ha asegurado que se ejecutarán con rigor y de acuerdo al interés general.

Otegi responde a Feijóo: Imagino que bajará las pensiones

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha respondido este lunes con ironía a la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de revisar todas las leyes en las que el voto de la izquierda abertzale haya sido decisivo: “Imagino que bajará las pensiones”, ha dicho Otegi.

En una rueda de prensa ofrecida en San Sebastián tras la reunión de la Mesa Política de EH Bildu, Otegi se ha referido al octavo punto del decálogo presentado este lunes por Núñez Feijóo, quien ha prometido “revisar” cada medida en la que el voto de EH Bildu fue decisivo.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, hoy en San Sebastián.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, hoy en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

“Imagino que bajará las pensiones. Que lo diga. Está bien que la ultraderecha española considere que la urgencia legislativa en el Estado español pasa por derogar cada cosa que ha apoyado EH Bildu. Nos honra”, ha afirmado el líder independentista.

“Como programa electoral me parece intelectualmente lo más sólido que he escuchado en la política europea en los últimos años”, se ha mofado Otegi, quien, no obstante, ha añadido que la derecha suele ser muy proclive a “decir cosas en precampaña y luego no cumplir cuando están en el gobierno”, como ha ocurrido con asuntos como el aborto o el divorcio, ha añadido.

A su juicio, esta propuesta “hace muy importantes” a EH Bildu. “Nos hace la campaña”, ha abundado Otegi.