Alicante (EFE).- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha acusado este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de colocarse “más a la derecha que el propio José María Aznar” por haber entregado las instituciones, como las presidencias de las cámaras autonómicas, “a los principios de Vox”.
En declaraciones a EFE en Alicante, donde ha disfrutado por un día de las fiestas de las Hogueras de San Juan de Alicante y ha visitado el monumento del Polígono de San Blas en torno a la diversidad sexual y antes de acudir a la hoguera ganadora del concurso oficial, el de Diputació-Renfe, y a la última mascletà, la ministra ha afirmado que la pluralidad que existe hoy en día en la sociedad está amenazada por “los discursos del odio” del “populista y negacionista” partido de Santiago Abascal.
Morant, que lidera la candidatura del PSOE al Congreso por Valencia, ha puesto de manifiesto que Núñez Feijóo entró en política en 1991, cuando ella cursaba la EGB, por lo que no representa el “cambio” político sino la involución y similitudes con un Vox con el que “tanto monta como monta tanto”.
Feijóo encarna el “retroceso” del PP
Ha incidido en que Feijóo encarna el “retroceso” del PP porque ha situado a su partido “más a la derecha que con Aznar” como se refleja en los acuerdos en la Comunitat Valenciana, territorio que, en opinión de la ministra valenciana, “se está convirtiendo en un ejemplo esperpéntico de la entrega absoluta a la ideología” de Vox.
“¿Por qué ha entregado las instituciones de la Comunitat Valenciana tan pronto a Vox?”, ha lamentado Morant antes de proseguir que los populares son “una jaula de grillos” porque al mismo tiempo que se acuerda en el territorio valenciano “en Extremadura se considera que ese pacto es indecente”.
La ministra ha insistido en que “la ciudadanía no ha elegido que Vox gobierne las instituciones”, un partido del que ha resaltado que niega la violencia machista y el cambio climático, y ha proseguido que a pesar de esto el PP le da la presidencia de los parlamentos autonómicos de la Comunitat, Baleares y Aragón.