Corrales del Vino (Zamora) (EFE).- El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado que en el debate cara a cara con su rival del PSOE, Pedro Sánchez, abordará “lo que ocurre en España” y no en los “platós de televisión, el Falcon, o La Moncloa”.
Desde un pueblo de menos de mil habitantes en Zamora, Corrales del Vino, Feijóo ha acusado al actual presidente del Gobierno, que no tiene agenda de campaña este fin de semana, de utilizar el debate del próximo lunes como una “excusa” que “ya no cuela” para no mezclarse con la gente y pisar la calle, donde Feijóo percibe que los ciudadanos están “hartos del sanchismo”.
“Voy a llevar al debate no solo el hartazgo del sanchismo, sino lo que ocurre en los pueblos”, ha recalcado Feijóo, aludiendo al encarecimiento de los alimentos, el precio de la luz o el incremento de las hipotecas, durante la intervención que ha hecho ante alrededor de trescientas personas.
En el debate Feijóo espera que Sánchez se centre “en defender que no es un mentiroso” y cree que estará “preparando insultos y descalificaciones”, mientras que él se comprometerá a que la mentira no forme parte de su Gobierno y llevará “propuestas y compromisos”.
“Sánchez ha dado la espalda a la gente y ahora se sorprende de que la gente le haya dado la espalda”, ha apuntado además Feijóo, que defiende que él, que este sábado ha estado en Zamora y mañana dará un mitin en Pontevedra, se preparará el debate escuchando a la gente y hará campaña conociendo a cuanta más gente, mejor.
Ya prepara el debate
Tras su intervención, el PP ha comunicado a los medios que Feijóo preparará el debate durante esta tarde, la tarde del domingo tras el mitin de Pontevedra y el lunes en su despacho, tras pasar los últimos días repasando informes en los trayectos entre actos de campaña y solicitar “numerosa documentación”.
El debate lo preparará solo, añade el partido, y en contacto permanente con su equipo. El PP ha difundido una foto de una gruesa pila de papeles en manos de su candidato.
Al cara a cara acudirá con su directora de gabinete, Marta Varela, que le asesorará durante la pausa publicitaria, el vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons, y parte de su núcleo duro gallego: Mar Sánch
Feijóo, a por el voto de la España despoblada
En el segundo día de campaña, Feijóo se ha lanzado a por el voto de la España rural, despoblada y envejecida con su visita a un pueblo de menos de mil habitantes en Zamora, Corrales del Vino, donde ha desgranado sus propuestas para dinamizar los pueblos.
Feijóo ha firmado autógrafos a un grupo de niñas y saludado casi uno por uno a los alrededor de trescientos vecinos que este sábado se han acercado a escucharle a la plaza de este pueblo, donde también le ha acompañado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Con un “Viva Feijóo, viva Corrales”, le ha presentado el alcalde, que ha tratado ya al popular de presidente del Gobierno. Este edil, José Miguel Bermejo, ha logrado seis de siete concejales para el PP, tras pertenecer antes a Por Zamora.

De Zamora, Feijóo ha destacado que es la provincia más despoblada de España, con comarcas que son las más envejecidas de Europa y algunos pueblos donde hay tres veces más personas mayores de 65 años que menores de 16 y “más gente que nació antes de la Guerra Civil que en el siglo XXI”.
Y en esta provincia que reparte tres escaños -en 2019 los obtuvieron PSOE, PP y Vox y los populares esperan ahora lograr dos- Feijóo se ha comprometido con los mayores a atender sus necesidades, luchar contra su soledad y poner en marcha incentivos fiscales que revitalicen el mundo rural, fomentando el empleo, las empresas y la llegada de jóvenes.
Entre sus anuncios ha destacado la promesa de dar “vía de preferencia” a este colectivo en las citas previas, la tramitación de expedientes y en los servicios públicos “en todas las oficinas del Estado”.
Ha desgranado además otros compromisos de su programa, como casas del mayor con recursos sociosanitarios y con cuidadores, dinero para rehabilitar inmuebles, viviendas de uso colectivo para servicios compartidos, o conexión desde el móvil 24 horas con los servicios sociales y sanitarios autonómicos.
Todo con el objetivo de que los mayores puedan seguir viviendo en sus casas, “en el lugar en el que han vivido siempre”, si consideran que no es necesario irse a una residencia, ha explicado Feijóo.

El candidato del PP ha destacado también su propuesta de educación gratuita de 0 a 3 años financiada al 50 % con las comunidades autónomas y los incentivos para que los jóvenes paguen menos impuestos por comprarse una vivienda en el rural.
Todo ello tras reivindicar que la suya, al contrario que la de Sánchez, que según Feijóo ha hecho más viajes en Falcon que pueblos ha visitado en España, sí es una campaña con la gente y a pie de calle.