Puerto Real (Cádiz) (EFE).- El incendio declarado ayer domingo en el paraje natural de Las Canteras, en Puerto Real (Cádiz), que obligó al desalojo de 20 familias, sigue estabilizado y sin peligrosidad para las viviendas.
En el paraje Huerta del Hambre de Bonares (Huelva) se continúa trabajando para darlo por controlado, toda vez que se encuentra estabilizado desde la mañana de ayer.
Según ha indicado a EFE la Policía Local de Puerto Real, el tráfico en la zona está restablecido y los vecinos desalojados han podido regresar a sus viviendas, y ha señalado en sus redes sociales que, aunque son varios los focos que siguen activos, ninguno reviste peligrosidad para las viviendas colindantes.
Los servicios sanitarios han atendido a un total de 42 personas por inhalación de humo y quemaduras, pero todas con pronóstico leve y la evolución ha sido favorable en las últimas horas.

“Nos sentimos orgullosos de nuestra población por su arrojo y valentía ante este gran desastre”, ha señalado la Policía Local, que ha agradecido la colaboración prestada “tanto en el intento de frenar la propagación del fuego” como en la aportación de agua, mascarillas y comida para bomberos y fuerzas del orden.
Estabilizado y nivel 0 de emergencia
La dirección de extinción dio por estabilizado el incendio a las 23:30 horas de ayer y se restableció el nivel 0 de la emergencia.
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, del Plan Infoca, ha señalado en su cuenta de Twitter que ha sido una noche “de intenso trabajo”, realizando “tareas de control y liquidación” sobre las zonas de intervención.
El Servicio de Emergencias 112 detalló ayer en un comunicado que el fuego se inició alrededor de las 14:50 cuando el teléfono de avisos llegó a recibir más de 150 llamadas casi simultáneas alertando de las llamas en la zona de Las Canteras, un paraje natural cerca de una zona residencial, el cementerio y el recinto ferial de Puerto Real.
El siniestro obligó a activar a las 17:15 horas de este domingo el nivel 1 del Plan Infoca y obligó a cortar la autopista AP4, que une Cádiz con Sevilla, la A4, que une Puerto Real con El Puerto de Santa María, y por 15 minutos los accesos a Cádiz ciudad por los dos puentes que la conectan a Puerto Real, el José León de Carranza y el de la Constitución de 1812.
Las llamas en Puerto Real, que se extendieron a los parajes de Las Canteras, Los Toruños y La Algaida, considerados el pulmón verde de la bahía de Cádiz, alcanzaron una subestación eléctrica, lo que ha provocó incidencias en el suministro de la luz en diversos puntos de Puerto Real y Cádiz capital, que persistieron hasta las 20:30.
La empresa Eléctrica de Cádiz ha explicado las causas del corte de suministro eléctrico en Cádiz capital como consecuencia del incendio en Puerto Real y ha señalado que el motivo de la interrupción fue la desconexión de la doble línea aérea de 132 kV que suministra energía eléctrica desde el exterior a la ciudad.
Infoca sigue trabajando en el perímetro del incendio de Bonares (Huelva) para su control
Fuentes del Infoca han informado a EFE de que actualmente trabajan en la zona dos grupos de bomberos forestales, con siete componentes cada uno; dos autobombas y dos agentes de Medio Ambiente.
Estos efectivos se están centrando en labores de refresco de puntos calientes y en la consolidación de las líneas de control del incendio.
El incendio se inició en Bonares en un terreno próximo a la carretera A-486, con medio centenar de avisos de particulares que divisaban las llamas y la columna de humo a partir de las 14:50 horas y avisaron al 112.
Poco después la Junta de Andalucía activó el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía en la provincia onubense ya que fue necesario el desalojo de viviendas dispersas localizadas en la zona, que afectó a más de medio centenar de personas que pasaron la noche de ayer en el Polideportivo Municipal de Bonares.
Todos ellos pudieron volver a sus casas ayer domingo por la mañana después de que a las 10:12 horas quedando rebajado a 0 el nivel de emergencia.
El perímetro afectado por el incendio, que no las hectáreas arrasadas por el mismo y que están pendientes de medición, ocupa unas superficie de unas 450 hectáreas; por lo que respecta a las causas están trabajando en ellas la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF), si bien, ya se ha concretado la existencia de dos focos de origen separados y prácticamente simultáneos en el tiempo.