Madrid (EFE).- Esquerra Republicana (ERC) ha asegurado que la Mesa del Congreso debe estar presidida por los socialistas: “La supuesta mesa progresista pasa por que la presida el PSOE”, ha dicho la diputada republicana Teresa Jordà.
Jordà, en declaraciones en el Congreso donde ha acudido a presentar sus credenciales junto a otros tres diputados electos de su partido, ha explicado que en este momento están centrados en negociar con los socialistas la composición del órgano de gobierno de la Cámara.
Para ERC, “lo más importante para avanzar en Cataluña” es poder negociar y hablar, algo que “es mucho más probable con una mesa supuestamente progresista”.
En todo caso, ha avisado de que “sería una temeridad pensar que los votos de ERC son gratis”; ya no lo fueron la pasada legislatura, ha recordado la diputada, refiriéndose, entre otras cosas, a que una de sus demandas es que ERC pueda tener grupo parlamentario propio.
Los socialistas, según les han trasladado, tienen disposición a facilitarles el grupo y ellos además, según fuentes republicanas, querrían la presidencia de dos o tres comisiones y que una de ellas fuera importante como lo fue para ERC presidir en la anterior legislatura la Comisión de Industria.
Las negociaciones para investir a Pedro Sánchez
De las negociaciones sobre una eventual investidura de Pedro Sánchez, ha asegurado que tienen “su calendario y su procedimiento” aunque no le constan que haya avances como este miércoles afirmó el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.
Ya le hubiera gustado, ha apuntado, que Urtasun hubiera hablado, por ejemplo, de la ley de amnistía.
Sobre la fuerza que puedan tener en estas negociaciones con los socialistas la suma de 14 diputados independentistas (7 de ERC y otros 7 de Junts) ha dicho que “es una ocasión de oro” y que no sería bueno echarla a perder, aunque también espera del PSOE que tenga “una mirada larga” y atienda a sus demandas.
En cuanto a las repercusiones que pueda tener la situación procesal de Carles Puigdemont en el diálogo, la diputada de ERC cree que no tendría por que afectar ahora el que el Constitucional inadmitiera la víspera a trámite su recurso contra la orden internacional de detención cursada por el Supremo. “Es una más”.
Otro de los que ha presentado sus credenciales este jueves ha sido el diputado del BNG, Néstor Rego, clave también para la investidura de Sánchez, quien ha insistido en que no “van a dar un cheque en blanco a nadie” y pone sobre la mesa exigencias como subir la inversión en Galicia, “poner coto al expolio energético” o avanzar en el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado.
En este momento está inmerso en la negociación de la Mesa del Congreso y ha señalado que esta “debe reflejar la pluralidad”. Las negociaciones sobre la investidura quedarán para después de la constitución de las Cortes, el jueves 17.