Barcelona (EFE).- El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha convocado para el próximo jueves una reunión extraordinaria de la Ejecutiva del partido, poco antes de la sesión constitutiva de las Cortes, para decidir la posición de sus diputados en torno a la composición de la Mesa del Congreso.
Según han confirmado a Efe fuentes de JxCat, la reunión de la Ejecutiva de JxCat será telemática y tendrá lugar el jueves día 17 entre las 08:00h y las 09:45h.
La ejecutiva de JxCat tiene como objetivo decidir el sentido del voto de sus diputados en la sesión constitutiva de las Cortes Generales que está previsto que se inicie a las diez horas en el Congreso de los Diputados.
Los dos sectores de Jxcat
En la convocatoria de la reunión realizada por Jordi Turull, éste insiste en la necesidad de que los líderes, portavoces y negociadores guarden silencio sobre el desarrollo de las negociaciones, algo que según las mismas fuentes es un requisito exigido por el expresidente de la Generalitat y líder de la formación, Carles Puigdemont.
En la ejecutiva de Junts conviven el sector más radical liderado por Borràs con el más moderado y pactista que es partidario de negociar la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, a cambio de avances sustanciales en materia de autogobierno y fin de la “represión” contra el independentismo, pero sin provocar el bloqueo con condiciones inasumibles para los socialistas.
El otro sector, en cambio, en el que se encuadra no únicamente Laura Borràs, sino también Míriam Nogueras y una parte del entorno de Puigdemont, defiende negociar desde la máxima exigencia poniendo encima de la mesa objetivos como el referéndum de autodeterminación y la amnistía.
Carles Puigdemont pide paciencia
Barcelona (EFE).- El expresidente de la Generalitat y fundador de JxCat, Carles Puigdemont, pide “paciencia, perseverancia y perspectiva” en las negociaciones que tienen lugar de cara a la investidura en el Congreso, y advierte que, a medida que se acerca el día 17, “crece el nerviosismo” y “se disparan las especulaciones”.

Puigdemont se refiere este lunes en un tuit al desarrollo de las negociaciones que tienen lugar entre los distintos partidos de cara a la constitución del Congreso el próximo día 17, y también de cara a la investidura del presidente del Gobierno.
En su opinión, “encarar una negociación a través de declaraciones públicas no es nuestra opción” y añade que “quizás por esto, a medida que se acercan días decisivos, como este próximo 17, crece el nerviosismo, sube la subasta y se disparan las especulaciones”.
Puigdemont hace, en este contexto, un llamamiento que parece dirigido a los negociadores de su formación, “paciencia, perseverancia y perspectiva”.