Madrid (EFE).- Tres anécdotas y una votación de desempate han marcado el inicio de la sesión constitutiva del Congreso y del Senado: los errores con la diputada de Sumar Tesh Sidi por no haber sido citada como electa; el lapsus con el senador del PP Javier Arenas, confundido con el candidato a presidir la Cámara Alta, Pedro Rollán, los 129 votos que no eran de Cuca Gamarra y un desempate para dirimir dos vicepresidencias.
La socialista Cristina Narbona, presidenta de la Mesa de Edad del Congreso, el órgano que en los inicios de las legislaturas dirige el procedimiento de constitución de la Mesa, ha cometido un error al atribuir 129 votos a la candidata del PP cuando en realidad eran 139.
Posteriormente, y ya cuando se votaban a los vicepresidentes del Congreso, Narbona ha hecho una pausa para advertir del error y ha comunicado a la Cámara los votos correctos, algo que no ha influido en el resultado de una votación en la que ha sido elegida presidenta de la Cámara baja, la socialista Francina Armengol, por mayoría absoluta de 178 diputados.
La ausencia de un fichaje de Yolanda Díaz
Minutos antes, la diputada de Sumar Tesh Sidi se ha quedado por unos momentos fuera de la lista de los parlamentarios que formarán parte de la XV legislatura, por un error que se ha subsanado sobre la marcha durante la sesión constitución del Congreso.
Cuando la diputada de menor edad, Ada Santana, ha terminado de leer la relación de diputados electos y la presidenta de la mesa de edad, Cristina Narbona, ha preguntado si había algún parlamentario que no había sido citado, Tesh Sidi ha pedido la palabra para advertir de lo ocurrido.

En ese momento Narbona ha constatado que la diputada de Sumar, nacida en los campamentos de refugiados saharauis, era diputada electa y que se encontraba presente en la sesión.
Lapsus Arenas-Rollán
Mientras tanto, en el Senado el presidente de la Mesa de Edad, Martín Sans, del PSC, se ha confundido este jueves a la hora de comunicar a la Cámara Alta el nombre del candidato que el PP presenta a la Presidencia del Senado, y ha dicho Javier Arenas en lugar de Pedro Rollán.
En la sesión constitutiva del Senado, Sans ha leído el nombre de los dos únicos candidatos que optan a presidir la Cámara Alta y ha dicho “Pedro Rollán propone a Javier Arenas”. Apercibido del error, lo ha corregido para aseverar que es Arenas quien propone a Rollán.

Entre las risas de los senadores, Sans ha pedido disculpas y se ha dirigido a Rollán para decirle que ha sido un error “involuntario, sin mala intención”.
A la Presidencia del Senado solo se han presentado dos candidatos: Pedro Rollán por parte del PP, quien ha salido elegido, y Ángel Pelayo Gordillo, por Vox. El PSOE ha optado por no optar a la presidencia dado que los populares tienen mayoría absoluta.
Un desempate
La configuración de la Mesa, nueve diputados y diputadas para una presidencia, cuatro vicepresidencias y cuatro secretarías, ha necesitado una votación de desempate para determinar dos de sus cargos.
Tras la elección de la socialista Francina Armengol como presidenta de la Mesa del Congreso, los 350 diputados han votado de forma secreta y en urna a los vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto.
El nuevo pleno del Congreso ha elegido por 113 votos al que fuera ya vicepresidente primero de la Cámara, el socialista Alfonso Rodríguez de Celis, para revalidarlo en ese mismo cargo mientras que el PP ha conseguido que en la Mesa también esté presentes como vicepresidente segundo el diputado Antonio Bermúdez de Castro, que ha recibido 73 votos.
No obstante, como la diputada gallega Marta González, ha empatado a 65 votos con la diputada de Sumar Esther Gil, el pleno ha tenido que dirimir el conflicto con una nueva votación en la que finalmente la parlamentaria de Sumar se ha impuesto y ocupará la vicepresidencia tercera (178 votos) y la del PP la vicepresidencia cuarta (139 votos).