En la imagen un termómetro urbano, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, marcaba 40º, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Termina la ola de calor con una bajada de temperaturas que será notable en el norte

Madrid (EFE).- Este viernes las temperaturas bajarán de forma notable en el Cantábrico, Galicia y Alto Ebro, y aunque se mantendrán en el centro y serán todavía significativamente altas en la mitad sur peninsular, nordeste y archipiélagos, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, las temperaturas irán en descenso en la mitad norte del país, subirán levemente en el extremo sur e interiores del sudeste y no tendrán cambios significativos en el resto del país.

La borrasca Betty producirá cielos cubiertos con lluvias en Galicia y en el área cantábrica, mientras que en el resto de la Península estará poco nuboso o despejado; durante la tarde se prevé un aumento de la nubosidad con posibilidad de lluvia en la mitad norte y en el este del país.

ALERTA OLA CALOR
En la imagen un termómetro urbano, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, marcaba 40º, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

En Canarias el cielo estará en general poco nuboso, con algunos intervalos de nubes de tipo bajo en las islas más orientales, y de tipo medio y alto en el resto, donde podrá haber algún chubasco o tormenta.

Serán posibles nieblas costeras en el mar de Alborán y el sur de Galicia, así como brumas en zonas de interior del norte peninsular, Baleares y litorales del Levante; en Canarias habrá calima alta, y posiblemente también en el suroeste peninsular.

Las temperaturas irán en descenso en la mitad norte del país y la caída será notable en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y zonas aledañas; sin embargo subirán en el extremo sur e interiores del sudeste, sin cambios en el resto.

Los termómetros alcanzarán los 36 en la mitad sur, nordeste y archipiélagos, llegando a los 40 en el Guadalquivir, mientras que las mínimas no bajarán de 24 en el mediterráneo.

Los vientos serán de componente norte en Galicia y Canarias, oeste que rotarán a norte en el Cantábrico, de componentes sur y este en el Levante y extremo nordeste, y de componente oeste en el resto, que tenderán a crecer por la tarde.

Un jueves con todo el país en alerta

Ayer fue el día más cálido del verano en España y la actual ola de calor ha sido la más intensa y prolongada de 2023, según la Aemet.

Frente a temperaturas estos días por encima de los 40 grados en amplias zonas del norte y especialmente el País Vasco, con valores incluso de 42 grados, las predicciones para el viernes sitúan las máximas en ciudades como Bilbao y San Sebastián en 25 y 24 grados, respectivamente.

Pese a ello, el país entero se mantiene todavía hoy en alerta y especialmente la Ribera del Ebro de Zaragoza y de Navarra, que están en nivel rojo, por temperaturas que alcanzarán puntualmente 42 grados.

ALERTA OLA CALOR
Varias personas caminan junto a un termómetro del centro de Murcia, en una imagen de archivo. EFE/Marcial Guillén

Asimismo está en riesgo extremo por esos mismos valores la ladera riojana de la Ribera del Ebro, en donde las mínimas hoy serán además muy elevadas, superándose los 22-23 grados en muchos puntos, según la Aemet.

Otras siete comunidades se mantienen en nivel de riesgo importante, en naranja, por registros de más de 40 grados, especialmente el nordeste, zona centro y suroeste peninsular, y otras tantas están en amarillo, con riesgo ligeramente inferior al anterior.

Más de 40 grados este miércoles

Ayer, miércoles, en la cuarta jornada consecutiva de esta ola de calor, la cuarta del verano, con valores extremadamente calurosos, se superaron los 40 grados en más de 150 estaciones de la Aemet, según informa la autoridad meteorológica.

Las máximas más altas se registraron en el norte peninsular: hasta 44,1 grados en Miranda de Ebro (Burgos), y 44 grados en el aeropuerto de Bilbao, según datos provisionales de la Aemet.

Por encima de 43 grados estuvo la estación de Tortosa (Roquetes) en Tarragona, así como Tablada y Carmona, en Sevilla; asimismo, Ramales de la Victoria y Cillórigo de Liébana en Cantabria, o en Extremadura la localidad de Mérida (Badajoz) y la ciudad de Badajoz.

Este jueves en el País Vasco podrán rebasarse los 42 grados en la Rioja alavesa y la llanada con ese nombre; además se alcanzarán 39 grados en el interior de Guipúzcoa.

En Andalucía, la campiña cordobesa podrá superar localmente los 44 grados y asimismo el valle del Guadalquivir, en Jaén; se podrá llegar a 40 grados en Aracena (Huelva) y en la campiña de Cádiz.

YouTube player

En Cataluña las temperaturas podrán superar los 40 grados en Girona, el prelitoral de Tarragona y puntualmente en Barcelona; puntualmente también, hasta 42 grados, en la depresión central de Lleida.

En Aragón las máximas serán de 40 grados en Zaragoza y Huesca, según las predicciones de la Aemet, mientras que en Castilla y León está bajo alerta el norte de Burgos, con 40 grados y mínimas “excepcionalmente” altas.

También en puntos de Extremadura se llegará a 40 grados, mientras que las mínimas superarán los 22-24 en muchos puntos, la Comunidad de Madrid alcanzará los 39 grados y en Baleares habrá 38 en Mallorca y 36 grados en Menorca, Ibiza y Formentera.

En la Comunidad Valenciana, en el litoral valenciano se registrarán 39 grados y en la vega del Segura (región de Murcia) localmente hasta 40 grados.