El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), en La Moncloa, en una imagen de archivo. EFE/Sergio Pérez

El Gobierno califica de “paripé” el intento de investidura de Feijóo a pocas horas de la reunión con Sánchez

Madrid (EFE).- La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha tildado de “paripé” el intento de investidura “fallida” que pretende llevar a cabo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a sabiendas de que va a perder y que, por tanto, va a hacer “perder el tiempo” a los españoles.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por la reunión que ha solicitado Núñez Feijóo a Pedro Sánchez dentro de la ronda de contactos que ha iniciado este lunes para intentar recabar apoyos a su investidura.

Tras asegurar que el presidente del Gobierno en funciones asume este encuentro con “absoluto respeto institucional y con normalidad democrática”, ha destacado la “absoluta disponibilidad e inmediatez” en la respuesta que le ha dado al candidato del PP.

Moncloa acusa al PP de ganar tiempo

Rodríguez ha recordado que este lunes les ofrecieron tres posibles fechas para celebrar la reunión (en la tarde de este martes, el miércoles o el jueves) y que finalmente se celebrará mañana a las 10:00 horas en el Congreso de los Diputados.

El Gobierno califica de "paripé" el intento de investidura de Feijóo a pocas horas de la reunión con Sánchez
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La portavoz del Gobierno ha dicho que la “inmediatez” de Sánchez a la hora de contestar contrasta con la “actitud dilatoria” que está teniendo, en su opinión, Núñez Feijóo, que “ha pedido un mes para ganar tiempo, no sabemos para qué”, ha apuntado.

Y lo hace, ha continuado, “a sabiendas que va a perder, que está ante una investidura que se sabe fallida desde el inicio”, como él mismo ha confesado, ha apostillado.

“¿Para qué entonces hacernos perder el tiempo a los españoles?”, se ha preguntado para, a continuación, subrayar: “Va a ser una investidura fallida”, un “paripé por todo el folclore que alrededor de la misma se está haciendo”.

Ha insistido en que el Ejecutivo quiere que cuanto antes pueda conformarse un Gobierno progresista que dé respuesta a lo que expresaron las urnas el pasado 23 de julio.

Preguntada sobre el respeto a la lista más votada que previsiblemente le pedirá Feijóo a Sánchez, ha recordado que el PP no lo ha hecho así para la conformación de gobiernos autonómicos y que son igualmente legítimos, porque constitucionalmente rige un sistema parlamentario.

YouTube player

El PSOE espera que la reunión Sánchez-Feijóo sirva para que el PP “abandone el insulto”

El PSOE espera que con la reunión entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del PP Alberto Núñez Feijóo se adopte una “senda más constructiva para el país y los españoles” y sirva para que los populares “abandonen el insulto a diario” al Partido Socialista.

En un principio y según estas fuentes, el PSOE había ofrecido celebrar la reunión de inmediato “hoy martes, el miércoles o el jueves”.

Fuentes socialistas señalan que la reunión se acordó tras una reunión ayer entre el gabinete del líder del PP y el del presidente para fijar la fecha.

Sánchez aplaza su comparecencia en la Eurocámara por la investidura de Feijóo

Pedro Sánchez retrasará hasta después de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo su comparecencia en el Parlamento Europeo para exponer las prioridades del semestre de presidencia española de la UE.

Según han informado a EFE fuentes de la Moncloa, el cambio en la fecha, inicialmente prevista para el mes de septiembre, está motivado por la investidura que está ahora en marcha.

La sesión de investidura de Feijóo está fijada para los próximos 26 y 27 de septiembre, por lo que la comparecencia de Sánchez para exponer las prioridades del semestre se celebrará pasadas estas fechas, lo que supone un nuevo retraso después de que el Parlamento Europeo aceptara el pasado mes de junio posponer la comparecencia del 13 de julio al coincidir con la campaña para las elecciones del 23 de ese mismo mes.