El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

Principales compromisos de Feijóo en su discurso de investidura

Madrid (EFE).- El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este martes una serie de compromisos durante su discurso para presentar su candidatura a la Presidencia del Gobierno en la sesión de investidura en el Congreso, que acometerá en el caso de ser elegido.

Estos son los principales compromisos concretos que Núñez Feijóo ha mencionado:

-Velar por la independencia de las instituciones, como la Fiscalía, el CIS y el CNI.

-Gobernar sin abusar del decreto-ley, usarlo solo en casos de urgencia, como la Ley ELA.

-Mandos profesionales para la Guardia Civil y la Policía.

-Garantizar que la Guardia Civil no salga de Navarra.

-Equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil y mejoras a funcionarios de prisiones.

-Aumento extra de 1.000 puestos de jueces y magistrados en los próximos cinco ejercicios.

El presidente del Partido Popular y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la primera sesión de su debate de investidura a la Presidencia del Gobierno, este martes en el Congreso.
El presidente del Partido Popular y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la primera sesión de su debate de investidura a la Presidencia del Gobierno, este martes en el Congreso. EFE/Kiko Huesca

Nueva ley para la elección del CGPJ

-Una nueva ley para la elección del CGPJ que se vote el mismo día que la renovación pendiente de sus vocales.

-Reactivar la Presidencia española del Consejo Europeo hasta que acabe el semestre.

-Apoyar a las democracias del mundo amenazadas por regímenes totalitarios.

-Impulsar un pacto por el saneamiento de la economía.

-Reducir el IRPF a los ingresos de hasta 40.000 euros para compensar la inflación.

-Extender la rebaja temporal del IVA a carne, pescado y conservas.

-Mantener otras medidas temporales contra la inflación, como el tipo reducido de IVA a electricidad y gas, la ayuda de 200 euros a vulnerables y la gratuidad del transporte público, pero limitada según la renta.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su discurso de investidura.
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su discurso de investidura. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Modificar el procedimiento del Ingreso Mínimo Vital

-Cambiar el procedimiento del Ingreso Mínimo Vital.

-Proponer en el seno del diálogo social en el primer año de legislatura un calendario de aumentos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

-Promover una reforma fiscal basada en los dictámenes del comité de expertos.

-Trazar una estrategia nacional de formación en una Conferencia de Presidentes específica.

-Crear un fondo de inversión para ‘start-ups’.

-Reducir temporalmente las cotizaciones laborales.

-Desgravación fiscal a nuevas inversiones de innovación.

Cambiar régimen fiscal de los grandes patrimonios

-Cambiar el régimen fiscal de los grandes patrimonios.

-Aportación extra de 6.000 millones de euros para las políticas de familia, con refuerzo a las numerosas y vulnerables, y ayudas a vivienda y conciliación, como gratuidad de guarderías.

-Instar a los agentes sociales a un pacto en menos de un año sobre la semana laboral flexible y el banco de horas para usarse en períodos no lectivos.

-Impulsar un plan para la renovación de los centros educativos.

-Reunir un comité de expertos para abordar el futuro de la política sanitaria.

La bancada popular aplaude al presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez
Feijóo tras su intervención en la primera sesión del debate de su investidura en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

40.000 millones de euros en inversiones hídricas

-Un plan de acción de 40.000 millones de euros en inversiones hídricas en seis años.

-Redefinir la red estratégica del agua.

-Impulsar una reforma del Senado.

-Promover una reforma del sistema de financiación autonómica.