Barcelona (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este jueves que el líder del PSC, Salvador Illa, “no podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza” en las negociaciones para la investidura.
En un mensaje en X (antes Twitter), Puigdemont ha recordado las palabras del expresident Jordi Pujol, que en declaraciones a “El Nacional” recomendó al independentismo que evitase la “candidez” a la hora de negociar con Pedro Sánchez: “Tiene razón”, ha dicho el expresident.
Illa defiende su papel en la negociación
Salvador Illa, por su parte, ha defendido su papel en la negociación de la investidura y ha avalado que el Gobierno siga tomando medidas “que no han sido cómodas, pero que han dado resultado” en Cataluña a la hora de mejorar la convivencia, como los indultos o la reforma del Código Penal.
En una entrevista con Catalunya Ràdio, Illa, que ha evitado en todo momento mencionar la amnistía y ha apelado a la “discreción” y la “prudencia”, ha subrayado que estas medidas deben estar siempre dentro del marco de la Constitución.
El primer secretario del PSC ha destacado que la reunión de ayer con el líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fue “provechosa” y salió de ella “contento y esperanzado”.
Illa ha explicado que en el encuentro acordaron que, en los asuntos relacionados con Cataluña, ambos tendrán “una relación fluida” para que Illa pueda hacer sus aportaciones.

Preguntado por la amnistía, una de las principales cuestiones encima de la mesa en esta negociación, Illa ha evitado en todo momento mencionarla y se ha limitado a señalar que el 23-J la ciudadanía avaló las políticas de Sánchez para mejorar la situación política en Cataluña y ha defendido seguir en la misma dirección.
Preguntado por una información del ABC que dice que puede haber una consulta a la militancia sobre el pacto PSOE-independentistas, Illa ha contestado: “Esto lo tiene que acabar decidiendo el PSOE, pero, efectivamente, la tradición desde que Pedro Sánchez es secretario general es que los acuerdos de gobierno, cuando están cerrados, sean consultados a la militancia.
Pero no me corresponde a mí pronunciarme sobre esto porque no tengo responsabilidades orgánicas en el PSOE”.
Jordi Turull apoya a Puigdemont
Antes del mensaje de Puigdemont, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha asegurado en la misma red social, X, que “dar protagonismo” a “quien engañó a Junts el día antes del pacto de la vergüenza en Barcelona para impedir que Xavier Trias fuese alcalde” es “una manera muy extraña de demostrarnos que son de fiar”.
En concreto, Turull ha aludido a la reunión que mantuvieron ayer Sánchez e Illa en la sede del PSOE en Madrid, después de que el candidato socialista recibiese el martes el encargo del rey para formar gobierno.
“Turull hace bien en recordar las razones por las cuales Salvador Illa no podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza”, ha añadido Puigdemont.