Madrid, (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este lunes de que los nacionalismos “nos llevan a la Edad Media o a un horizonte similar al de los Balcanes”, dentro de su crítica a las posibles cesiones del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para ser investido con los votos de ERC, Junts o EH Bildu.
El líder de los populares ha lanzado esta advertencia en un desayuno informativo en Madrid, unas palabras sobre las que ha evitado posicionarse posteriormente en rueda de prensa el dirigente del PP, Borja Sémper, que ha apuntado que no había escuchado la declaración de su jefe de filas.

Ante la convocatoria el jueves de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado, Feijóo ha hecho una defensa del estado autonómico como garante de la igualdad y, en ese marco ha afirmado: “España organizó su diversidad alejándose tanto del centralismo como de unos nacionalismos que nos llevan a la Edad Media o un horizonte similar al de los Balcanes”.
También ha cargado contra la “rendición” o “capitulación” de Sánchez frente al independentismo catalán a cambio de permanecer en La Moncloa.
Sémper advierte de la “catalanización de la política española”
Posteriormente el vicesecretario del PP Borja Sémper ha evitado aclarar, a preguntas de los periodistas, qué horizonte es ese, aunque sí ha advertido de la “catalanización de la política española”, por el “riesgo serio” de que la “polarización” provoque una dimisión que impida el encuentro entre quienes piensan diferente.
El dirigente del PP, que actúa de facto como portavoz del partido, ha acusado a Sánchez de mentir por cambiar su postura respecto a la amnistía que le pide el independentismo catalán y respecto a pactar con EH Bildu, con el que antes se negaba a negociar y acordar.

Y ha replicado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que apoya la amnistía para resolver el “conflicto” en Cataluña: “Pero qué conflicto, ni qué conflicto, lo que sucedió en Cataluña más allá de cuestiones políticas es que dirigentes decidieron saltarse el ordenamiento jurídico para impulsar una independencia.”
Argumenta el PP que en 2017 tanto el PP como el PSOE compartían esta visión y lo que ha cambiado “desde entonces” es que los socialistas necesitan siete votos porque nada cambia en la postura de los independentistas ni hay “contraprestación” a la amnistía por su parte.
“España está en manos de quienes cometieron actos terroristas y que hoy día siguen pensando que hicieron bien, que lo que hizo ETA tuvo alguna justificación”, ha denunciado además Sémper en relación a los acuerdos del PSOE con EH Bildu y la reunión de Sánchez con Mertxe Aizpurua, que fue condenada por enaltecer el terrorismo en los años 80.

El PP advierte además de que “da igual” lo que se publique “salga “o “aflore” sobre dirigentes de la formación abertzale como Arnaldo Otegi, cuyo historial policial detalla este lunes El Mundo.
“Los intereses de Sánchez están por encima de cualquier consideración ética y esto es desgraciadamente en lo que estamos”, ha denunciado Sémper, que cree que el secretario general del PSOE ha cruzado una “línea roja”.