La ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, junto a Isabel Rodríguez, Fernando Grande-Marlaska y Miquel Iceta. EFE/ Mariscal

De la crítica de Montero al mensaje de Bolaños: así fueron los traspasos de carteras del nuevo Gobierno

Madrid (EFE).- Las críticas de la ya exministra de Igualdad Irene Montero al presidente, Pedro Sánchez, y el mensaje del nuevo titular de Justicia, Félix Bolaños, una de las piezas clave del nuevo Gobierno, se han convertido en las notas más destacadas de la jornada del traspaso de carteras en los ministerios, un trámite eminentemente protocolario tras el que se celebrará, este miércoles, el primer Consejo de Ministros del Ejecutivo.

A continuación, un repaso de los actos de traspasos de carteras:

Calviño asume Comercio

La vicepresidente primera, Nadia Calviño, ha recibido este martes la cartera de Comercio de manos del ya exministro Héctor Gómez.

Ha defendido la integración al asegurar que servirá para tener una “voz más fuerte en la definición del nuevo orden mundial”.

Gómez, además de agradecer el trabajo de su equipo durante el último año, ha recordado los avances en la negociación del tratado de comercio entre la Unión Europea y Mercosur.

Jordi Hereu recuerda a Ernest Lluch

El nuevo ministro de Industria, Jordi Hereu, quien también ha recibido la cartera de manos de Héctor Gómez al segregarse las competencias del Ministerio anterior, ha indicado que entre sus prioridades estará la reindustrialización.

En un acto con numerosas personalidades de los ámbitos institucional y empresarial, como Salvador Illa, o los líderes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente, Hereu ha recordado la figura del histórico dirigente socialista Ernest Lluch, asesinado por ETA hace 23 años justo este martes.

El nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu tras recibir la cartera. EFE/ JJ. Guillen

José Luis Escrivá cambia de cartera

José Luis Escrivá ha recibido de manos de Calviño la cartera del que es ahora su Ministerio, la de Transformación Digital, y en el acto ha defendido la importancia de conseguir extender los beneficios de la IA “para todos los ciudadanos”.

La vicepresidenta primera, por su parte, ha indicado que ya es el momento de que Transformación Digital se independice, “como un hijo que ha llegado a la mayoría de edad”.

Yolanda Díaz, arropada por todos los ministros de Sumar

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo repite en el cargo, por lo que ha recogido una cartera que ya era suya, aunque repleta de nuevos retos.

Acompañada por los nuevos titulares de los departamentos de Sanidad, Derechos Sociales, Infancia y Juventud, y Cultura, los cinco con los que contará Sumar, ha emplazado al diálogo social para seguir avanzando esta nueva legislatura, en especial para subir el salario mínimo.

También han asistido los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y el líder de la CEOE.

Isabel Rodríguez y de nuevo una cartera de Vivienda

La nueva ministra de Vivienda, quien ha recordado a la dirigente socialista Carme Chacón, ministra de Vivienda en uno de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado que la vivienda es el quinto pilar del Estado de Bienestar, pero, a la vez, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los pequeños propietarios.

Aumentar el parque público de viviendas es uno de sus principales objetivos, según ha recalcado.

YouTube player

Óscar Puente y la alta velocidad

Una de las novedades más relevantes del Gobierno es el vallisoletano Óscar Puente, quien, tras recibir la cartera de Raquel Sánchez, visiblemente emocionada, ha señalado que la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura y hacerlo a “alta velocidad”, es su principal propósito.

Justicia: más poder para Félix Bolaños

En el acto del Ministerio de Justicia se ha escuchado un mensaje de calado político de Bolaños, pero también palabras amables de Pilar Llop, quien, “muy agradecida” por la oportunidad brindada durante este tiempo y por el trabajo hecho, ha afirmado que “en los sitios hay que saber estar, pero sobre todo de los sitios hay que saber irse”.

Son palabras, ha dicho, que aprendió de Ángel Gabilondo, actual Defensor del Pueblo.

Después ha tomado la palabra su sucesor, el también ministro de Presidencia, Félix Bolaños, quien, desde el respeto al Estado de Derecho y la separación de poderes, dará prioridad al diálogo. “Todo lo que tengo que hacer lo haré con diálogo, pero lo haré todo”.

Igualmente, ha destacado que “renovar el Consejo General del Poder Judicial no es una opción, es una obligación” y ha abogado por “el patriotismo y no el partidismo” para afrontar los retos pendientes, entre ellos la relación con Cataluña y la tramitación de la futura ley de amnistía.

La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo (d), y su antecesora, Irene Montero. EFE/ Zipi

Tensión en Igualdad

La nueva titular de Igualdad, Ana Redondo, ha comenzado su discurso agradeciendo a Pedro Sánchez la confianza depositada en ella y ha asegurado que trabajará duro para poder demostrar que es merecida.

“Soy ante todo un servidora pública y trabajaré sin descanso para mejorar la vida de las personas con diálogo, diálogo, diálogo”, ha prometido.

Sus palabras, no obstante, han estado precedidos por la intervención de Irene Montero, quien ha aprovechado la despedida para lanzar una serie de críticas al presidente del Gobierno. Además de asegurar que si sale del Ejecutivo es por haber hecho lo que dijo que haría, h pedido a su sucesora, no suerte, sino “valentía”.

“Te desearía suerte, pero creo que no es lo más importante que necesita una ministra de Igualdad. Te deseo que tengas y te rodees del mejor equipo, que nunca te dejen sola y que tengas valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente”.

Y tensión en Derechos Sociales

En línea con Montero, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 saliente, Ione Belarra, ha reconocido que es un “día difícil” para ella porque se ha conseguido echar a Podemos del Gobierno, lo que ha calificado de “injusto y erróneo”.

Así se ha pronunciado en el acto de traspaso de cartera a Pablo Bustinduy, quien precisamente fue uno de los fundadores y primeros impulsores de Podemos.

Irene Montero desea a Ana Redondo "valentía para incomodar" a los amigos de Pedro Sánchez
Pablo Bustinduy recibe el maletín de la exministra Ione Belarra. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El acto ha tenido que desdoblarse, ya que las competencias de Derechos Sociales y Agenda 2030 corresponderán al propio Bustinduy, en tanto que las de infancia pasará a la nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, procedente de Izquierda Unida.

Consumo será también de Bustinduy, y por ello, otro de los presentes, de los que ha entregado cartera, ha sido el exlíder de IU Alberto Garzón.

Mónica García en defensa de la sanidad pública

La nueva titular de Sanidad, quien ha recogido la cartera antes de José Miñones, ha subrayado este martes que trabajará “escuchando” a todos para llegar a “grandes pactos urgentes y necesarios”, empezando por uno de salud mental, que permitan volver a presumir de sanidad pública “ante el mundo”.

Íñigo Errejón, Rita Maestre, Javier Padilla, quien previsiblemente será el número dos del departamento, han estado entre los presentes, además de las vicepresidentas Yolanda Díaz y Teresa Ribera.

Elma Saiz, por la caja única de la Seguridad Social

La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha abogado por el diálogo entre administraciones y la vertebración territorial y ha rechazado la ruptura de la caja única de la Seguridad Social.

“No contemplo ruptura alguna de la caja de la Seguridad Social. Soy una persona que cree en el trabajo y en el diálogo entre administraciones”, ha remarcado en un acto en el que ha recibido la cartera de manos de José Luis Escrivá. Unai Sordo ha estado presente.

La nueva ministra Elma Saiz junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, a la derecha. EFE

La “Alegría” de Iceta

El ministro de Cultura saliente, Miquel Iceta, ha entregado “gustoso” y con “alegría” su media cartera de Deportes a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que ha recibido otra media cartera, de modo simbólico pues no existe, de Isabel Rodríguez, que deja la portavocía del nuevo Gobierno.

Durante el traspaso de carteras, que ha comenzado con unas palabras en memoria del histórico dirigente socialista Jerónimo Saavedra, fallecido este martes, Iceta ha explicado con humor que el apellido de la titular de Educación, “Alegría”, ayuda al traspaso y ha asegurado, “sin modestia”, que han mejorado “las cosas” en su área durante estos últimos años.

La nueva titular del área de Deportes ha explicado en tono jocoso que a Rodríguez y a ella las llaman “Pili y Mili”.

Morant mira a los próximos cuatro años

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asumido como reto principal de su cartera apoyar el talento científico y universitario y mejorar la financiación de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) y de la educación superior.

“En los próximos cuatro años seguiremos priorizando la ciencia, la innovación y la formación universitaria, incrementando y asegurando la financiación de nuestros centros de investigación y universidades, aumentando la colaboración público-privada en I+D+I, recuperando el talento que se marchó, ampliando derechos para la comunidad investigadora y docente y promoviendo una ciencia abierta, ética y con valores”, ha aseverado en el acto de traspaso de cartera (Universidades) de manos de Joan Subirats.