La borrasca Aline se ha dejado sentir de forma severa en Extremadura durante la jornada de este jueves con abundantes lluvias y fuertes rachas de viento, que han alcanzado los 102 km/hora en Llerena y los 98 en Alconchel. EFE/ Jesús Monroy

“Aline” deja más de 100 l/m2 en varios municipios extremeños y vientos de 102 km/hora

Plasencia (EFE).- La borrasca Aline se ha dejado sentir de forma severa en Extremadura durante la jornada de este jueves con abundantes lluvias, con siete municipios por encima de los 100 l/m2, y fuertes rachas de viento, que han alcanzado los 102 km/hora en Llerena y los 98 en Alconchel.

Según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 19.00 horas, siete localidades extremeñas, todas ellas en la provincia de Cáceres salvo el municipio pacense de Puebla de Obando, se encuentran entre las que más lluvia han registrado de todo el país, todas ellas con cifras superiores a los 100 l/m2.

Así, Navalvillar de Ibor es a esta hora la localidad más lluviosa de España tras recoger 120 l/m2.

De igual forma, las estaciones ubicadas en Piornal y Garganta la Olla han registrado precipitaciones de 113.8 y 111 l/m2, respectivamente, mientras que en Puerto Rey han apuntado 108 l/m2 y Puebla de Oband, 105,6 litros por metro cuadrado.

Llerena y Alconchel, con rachas de más de 100 km/h

Por lo que respecta al viento, la localidad pacense de Llerena ha registrado una racha de 102 km/h, la décima más alta de España, mientras que en Alconchel, también en la provincia de Badajoz, se ha llegado a los 98 km/h.

Asimismo, Jerez de los Caballeros y Fuente de Cantos, ambos en Badajoz, han soportado rachas de 96 km/h y Valencia de Alcántara, en la provincia de Cáceres, de 92 km/h.

El agua acumulada y, sobre todo, las violentas rachas de viento que han soplado durante este jueves han afectado a varias poblaciones extremeñas.

Balsas de agua, caída de árboles y pequeñas inundaciones

Balsas de agua en calles, árboles y ramas derribados por el viento y desperfectos en instalaciones deportivas son algunas de las múltiples incidencias que se han sucedido a lo largo del día.

Este es el caso de la capital autonómica, Mérida, donde los bomberos han atendido numerosos avisos por la caída de ramas de árboles a la vía pública, desperfectos en varios tejados y desprendimientos en las marquesinas de algunos aparcamientos y vallas publicitarias.

También en Mérida, el viento ha causado desperfectos en los Campos de la Federación “Miguel Patón”, donde la caída de un muro perimetral ha afectado al campo de césped artificial, banquillos, redes y porterías de fútbol 7.

Evacuación preventiva en casas aisladas de Gévora y Valdebótoa

En Badajoz, el Ayuntamiento ha procedido a la evacuación de las conocidas como Casas Aisladas de Gévora y Valdebótoa como medida preventiva frente al temporal Aline, y se ha adaptado el edificio de usos múltiples de la pedanía de Gévora “como punto de encuentro para las personas afectadas”.

La medida se ha llevado a cabo como “prevención” y “desde la prudencia” ante las “posibles consecuencias” de la borrasca Aline

Además, los bomberos también han acudido a numerosas llamadas debido a la aparición de balsas de agua que han inundado varias calles, entre ellas en el barrio de Las Moreras, la caída de árboles de gran tamaño, como ha ocurrido en la calle Stadium, y el desprendimiento de alumbrado público.

En Cáceres, también se han producido varios incidentes en distintos puntos de la ciudad, como las zonas de la estación de autobuses, el polígono industrial Capellanías o la ronda de Puente Vadillo, y se está muy pendiente de la crecida del arroyo de la Ribera del Marco.

De igual forma, la Concejalía de Festejos de Cáceres, en consenso con las diferentes organizaciones, entidades y empresas han decidido de manera conjunta aplazar la X edición del Festival de Cultura Urbana y el certamen de FoodTrucks que estaban previsto celebrarse este fin de semana en el Foro de los Balbos y el Parque del Padre Pacífico respectivamente.

Por su parte, los bomberos de la Diputación de Cáceres han pedido a la ciudadanía la máxima precaución ante el peligro que supone que varios arroyos de la provincia estén a punto de desbordarse.

Ante esta situación, el jefe de salida de los bomberos, Juan Pastor, ha pedido “máxima precaución” a la ciudadanía: “Si se encuentran ante esta situación de ninguna manera continúen con su vehículo porque la situación es imprevisible”, ha destacado Pastor.

Rescate de una mujer en Navalmoral y evacuación de un colegio en Montánchez

Durante este jueves los bomberos del SEPEI han intervenido en Hervás; Navalmoral de la Mata, donde ha sido necesario rescatar a una mujer que se encontraba dentro de un vehículo; y Montánchez, donde han evacuado un colegio y se han producido diferentes desperfectos en la población como caída de antenas.

En concreto, se ha evacuado a unos 50 escolares en el Colegio Santo Ángel de la localidad, debido al desplome parcial de la claraboya interior del centro por los fuertes vientos y la lluvia.

Los escolares fueron trasladados al ayuntamiento de la localidad con total seguridad, utilizando para ello varios vehículos oficiales de la Guardia Civil.

También han llevado a cabo actuaciones en Mohedas de Gata, Valencia de Alcántara y Cáceres, donde se está reforzando el servicio ante el elevado número de incidencias como la caída de árboles.