El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un acto el pasado viernes en Vigo. EFE / Salvador Sas

Rueda viajará a Panamá, Venezuela y México entre el 12 y el 17 de abril

Santiago de Compostela, (EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, viajará a Panamá, Venezuela y México desde el 12 de abril hasta el 17 del mismo mes, ha anunciado este domingo el Gobierno gallego.

Alfonso Rueda viajará a América por segunda vez como presidente gallego.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un acto el pasado viernes en Vigo. EFE / Salvador Sas


Durante el viaje, que tendrá “un carácter marcadamente económico”, según la Xunta, el presidente gallego mantendrá reuniones empresariales e institucionales para reforzar alianzas estratégicas tejidas por las raíces comunes”.,

Según detalla al Ejecutivo autonómico en un comunicado, el miércoles 12 viajará a Panamá, estará en Venezuela desde el viernes 14; y el domingo 16 y el lunes 17 de abril permanecerá en México, por lo que el martes 18 prevé estar de vuelta en Galicia.

SEGUNDO VIAJE A AMÉRICA COMO PRESIDENTE

El viaje de Alfonso Rueda a Panamá, Venezuela y México será el segundo viaje a América como presidente gallego, cargo al que accedió en mayo de 2022, tras el realizado en octubre del año pasado a Argentina y Uruguay.

En el viaje, continúa la Xunta, Rueda se reunirá “con autoridades” y también con empresarios e inversores “interesados en proyectos económicos e industriales en los que trabaja Galicia” para afianzar sus fortalezas “echando mano de su situación estratégica como puente entre América y Europa” y de las oportunidades que se presentan en sectores punteros en los que la comunidad “tiene mucho que aportar al continente americano”.

ESTRATEGIA RETORNA EN PANAMÁ, VENEZUELA Y MÉXICO

Además, en su agenda figuran encuentros con asociaciones de gallegos en los tres países, a cuyos representantes les informará sobre los programas de retorno que Galicia ha puesto en marcha, como la Estratexia Galicia Retorna 2023-26, ya que, según la Xunta, es de “justicia” ofrecerles a estos ciudadanos la oportunidad de regresar a su tierra de origen.

El Ejecutivo autonómico aprobó en diciembre pasado un programa para facilitar el regreso a Galicia de 30.000 personas en los próximos cuatro años “con ayudas para establecerse, para continuar estudios o para conseguir un trabajo estable”.

El Gobierno gallego considera que este tipo de iniciativas tienen resultado y sostiene que la anterior edición de este programa “pionero” en España y “que ya está siendo imitado por otras comunidades”, entre 2018 y 2022, permitió el regreso a Galicia de 28.000 personas desde 40 países.