La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, durante el acto de inicio de campaña celebrado este jueves en A Coruña. EFE/Cabalar.

Díaz arranca su campaña reivindicando el gallego y pidiendo un voto que “vale doble”

A Coruña, 6 jul (EFE).- Rodeada de los suyos y hablando en gallego, Yolanda Díaz ha arrancado este jueves la campaña electoral de Sumar en su Galicia natal, donde ha pedido un voto que “vale doble”, porque servirá para “ganar derechos” y para “tener un Gobierno progresista”.

La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz (c), acompañada por la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (2d), Marta Lois (d) y Verónica F. Barbero durante el acto de inicio de campaña celebrado este jueves en A Coruña. EFE/Cabalar.

Alrededor de 2.000 personas, según Sumar, se han congregado en la Explanada do Parrote de A Coruña para asistir al lanzamiento de una campaña que oficialmente empieza a medianoche y que, en el caso de Sumar, se centrará en “las cosas pequeñas”.

“Salid a votar el 23 de julio en defensa de vuestros derechos”, ha proclamado Díaz, quien ha destacado que a Sumar “no se le conoce por insultar” sino por ser “la única candidatura que está haciendo propuestas para mejorar la vida de la gente”.

A menos de 50 kilómetros de Fene, la localidad de la ría de Ferrol donde nació, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha recordado que enfrente tiene “una coalición de odio”, conformada por Vox y el PP, cuyo candidato, Alberto Núñez Feijóo, pretende “gobernar para los de arriba”.

Hablando de Feijóo en Galicia, Díaz no se ha resistido a mencionar los trece años del ‘popular’ al frente del Ejecutivo autonómico. “En Madrid piensan que Feijóo es un buen gobernante”, ha ironizado la vicepresidenta ante las risas del auditorio.

Díaz ha apuntado que en Galicia están su padre, su hija y sus amigos, y hoy también estaba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, una de sus almas gemelas en la política, y que cierra simbólicamente la lista de Sumar al Congreso por Barcelona.

En su discurso, en el que ha alternado el catalán y el castellano, Colau ha agradecido a Díaz su “acto revolucionario” de formar una gran coalición “en este contexto de polarización y confrontación”, y le ha pedido que forme un Gobierno que reconozca la diversidad de España “como un valor positivo”.

El mitin ha puesto el foco en algunos de los colaboradores más cercanos a la vicepresidenta. Por ejemplo, Verónica Martínez Barbero, que durante la legislatura ha sido directora general de Trabajo a las órdenes de Díaz, y que ahora concurre a las elecciones como número 1 por Pontevedra.

Y luego le ha tocado el turno a Marta Lois, número 1 por A Coruña y figura de máxima confianza para Díaz, hasta el punto de haber sido elegida para figurar como presidenta de Sumar en la fase inicial de este partido neonato.

Ambas optan a conseguir escaño en el Congreso: las circunscripciones de A Coruña y Pontevedra siempre han repartido al menos un escaño a la izquierda del PSOE desde que irrumpieron las ‘mareas’ en 2015.

De hecho, el debut de la propia Yolanda Díaz en el Congreso se produjo tras concurrir a las generales de 2016 como número 2 de Podemos-En Marea-Anova-EU por A Coruña.

EL ANUNCIO: En la primera de sus dos intervenciones en el mitin, Díaz ha anunciado que ha propuesto a los demás candidatos a las elecciones un pacto de Estado contra la censura artística y en apoyo a la libertad creativa.

LA ANÉCDOTA: El acto ha contado con la presencia no prevista de la actriz Marisa Paredes, quien ha alertado de que no se puede permitir que algo “tan inmenso” como la libertad “sea aplastada”.

LA AGENDA: Mañana, la caravana de Sumar se desplaza a Zaragoza, donde Díaz dará un mitin escoltada por el número 1 del partido por dicha provincia, Jorge Pueyo, y la eurodiputada de IU Sira Rego.