Logroño, (EFE).- La asociación de vecinos Entre Ríos de Lardero (La Rioja) ha convocado una concentración el próximo 28 de octubre en la misma plaza en la que, hace un año, jugaba el niño de 9 años Álex momentos antes de que fuera asesinado, con el objetivo de que “lo que ocurrió no quede en el olvido”.
La asociación de vecinos, ha explicado este viernes a EFE uno de sus portavoces, Abel Hernando, quiere homenajear al niño y a su familia “en un momento muy duro”, el aniversario de este suceso, por el que fue detenido como presunto autor Francisco Javier Almeida, quien estaba en libertad condicional desde abril de 2020.
“No queremos que lo que ocurrió quede en el olvido, la familia se merece este homenaje”, ha asegurado Hernando, quien ha reconocido que lo sucedido el 28 de octubre de 2021 “está en todas las conversaciones en este barrio un día sí y otro también”.
Por ello, “pensamos en hacer algo sencillo, desde el respeto y el cariño”, porque “somos conscientes de que, a medida que se acerca esta fecha, a los familiares se les remueve todo”, ha indicado.

Juegos en una fiesta de Halloween
Álex jugaba en un parque disfrazado de “niña del exorcista”, con motivo de Halloween y, según los datos de la investigación, Almeida le engañó para que le acompaña a su casa.
De ello alertaron dos menores que estaban en el parque y con las que, con anterioridad, el acusado, de 54 años, también había intentado lo mismo.
El padre de una de estas menores subió a la casa situada en las inmediaciones del parque, y, al abrirle la puerta, le vio con el niño en brazos y le dijo que se había desmayado.
El menor estaba inconsciente y falleció allí mismo, donde fue detenido Almeida, cuya condena por el asesinado y agresión sexual a una joven agente inmobiliaria en Logroño en 1998 se extinguía el 17 de agosto de 2023. En 1993 fue condenado a 7 años de prisión por otro delito de agresión sexual.

Traslado del detenido a la cárcel de Segovia
El detenido, para el que el juez declaró prisión provisional comunicada sin fianza, fue trasladado de la prisión de Logroño a la de Segovia el 4 de noviembre de 2021.
Hernando ha relatado que, el año pasado, la asociación de vecinos suspendió los actos que había organizado por Halloween, que en 2022 regresan “por los niños. Ellos están ajenos a lo que pasó, como es normal”, aunque “teníamos claro que no se podía celebrar eso sin antes acordarnos de Álex y su familia”.
La zona de Lardero de la asociación Entre Ríos ha pasado un año “conmovida” por lo que ocurrió aquel 28 de octubre y “la verdad es que ha habido un poco de clima de alerta, en el que a la mínima que pasaba algo se ha llamado a la policía”, ha explicado.
Por su parte, el alcalde de Lardero, Manuel Vallejo, ha admitido este viernes, en declaraciones a EFE, que “en todo el pueblo hay un clima en el que, en cuanto se ve algo raro, la gente se pone en alerta”.
Sobre todo “hay una vigilancia especial a los niños, antes se les dejaba con más libertad”, pero es “normal” porque “todas las heridas dejan una cicatriz”, ha añadido el primer edil de este municipio del área metropolitana de Logroño.
Por Eduardo Palacios y Ana Lumbreras