La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja, Elena Eguizábal (c) en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. EFE/Raquel Manzanares

Rosario Cano: el cáncer de mama fue una piedra, pero soy positiva


Logroño, (EFE).- “El cáncer de mama me cayó como una piedra porque soy deportista, no bebo y no fumo, pero soy muy positiva y hay que tomarlo como viene”, ha señalado este miércoles a EFE Rosario Cano.

Cano ha participado en los actos organizados con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que ha incluido la lectura de un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento de Logroño.

Ha recordado que los médicos le diagnosticaron la enfermedad en las navidades de hace cinco años, aunque “lo estoy pasando, pero voy a seguir tomando una pastilla durante dos años más por precaución”.

Los médicos no encontraron metástasis cuando le hicieron las pruebas para diagnosticar esta enfermedad, ha explicado, por lo que se sometió a 4 sesiones de quimioterapia y a otras 16 de radioterapia.

Esta noticia, ha apuntado, fue “un palo tremendo” para la familia porque “una persona con cáncer implica que lo supera o fallece”, aunque “la más entera fui yo”.

Cano también ha agradecido el trabajo de todas sus compañeras que colaboran en la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja porque realizan las actividades “con el corazón”.

“Ellas también han pasado por la enfermedad y quieren ayudar a las personas que no sepan como es, para que lo superen y no se hundan”, ha subrayado.

Algunas de las actividades de apoyo que realizan figuran, por ejemplo, ir a las casas de algunas personas afectadas por el cáncer de mama para ayudarles en su tratamiento.

También ha alabado la solidaridad riojana en la lucha contra el cáncer y la investigación de esta enfermedad, ya que “la ciudadanía se volcó con la carrera de la mujer, en la que hubo 9.000 inscripciones de personas de Logroño y de los alrededores”.

Sin embargo, Cano ha pedido a las instituciones un mayor apoyo para esta enfermedad, ya que “todo lo que se aporta es poco”.

LA investigación, la medicina del mañana

La plaza del Ayuntamiento de Logroño ha cogido este miércoles uno de los actos organizados por la AECC de La Rioja, que ha puesto en marcha la campaña “El rosa es más que un color”.

La presidenta de la AECC en La Rioja, Elena Eguizábal, ha indicado que ahora se está poniendo el foco en la lucha contra el cáncer de mama metastásico, cuyo nivel de supervivencia debe aumentar a través de la investigación, que “es la medicina del mañana y la esperanza de muchas pacientes”.

Por David Hernando