La coordinadora general de España Vaciada, Inmaculada Sáenz y el presidente del PR+, Rubén Antoñanzas, durante la presentación este viernes en en Logroño el proyecto "La Rioja Ahora!", con el que concurren a las próximas elecciones de 2023. EFE/Abel Alonso

PR+ y España Vaciada no han decidido quiénes encabezarán sus candidaturas

Logroño, (EFE).- La coalición electoral entre el Partido Riojano (PR+) y España Vaciada presentará durante el mes de diciembre su proyecto político a las bases y a los municipios, tras los que decidirán quiénes encabezan las candidaturas autonómica y municipales para los comicios de 2023.

El presidente del PR+, Rubén Antoñanzas, la coordinadora general de España Vaciada, Inmaculada Sáenz, y el diputado nacional de Teruel Existe y coordinador general de la Federación de Partidos de España Vaciada, Tomás Guitarte, han presentado este viernes esta coalición en una rueda informativa.

Con el lema de campaña “¡La Rioja Ahora!” han detallado su imagen corporativa, que incluye los logotipos de las dos formaciones políticas y los colores de la bandera de La Rioja.

Tras las críticas esta semana de varios cargos públicos regionalistas, que sostienen que Sáenz encabezará la candidatura autonómica, Antoñanzas ha asegurado que el acuerdo definitivo de ambos partidos aún no está “ultimado” y después será ratificado por los órganos del PR+.

Ha insistido en que el Consejo Ejecutivo del PR+ aprobó mayoritariamente establecer una coalición electoral con España Vaciada para concurrir a las próximas elecciones municipales y autonómicas con 23 votos a favor y 8 en contra, y según los estatutos, este es el órgano legitimado para tomar esta decisión.

El diputado nacional de Teruel Existe y coordinador general de la Federación de Partidos de España Vaciada, Tomás Guitarte (i), el presidente del PR+, Rubén Antoñanzas (d), durante la presentación este viernes en Logroño del proyecto el proyecto “La Rioja Ahora!”. EFE/Abel Alonso

Sumar para ser más fuertes


El líder de los regionalistas y concejal de Deportes de Logroño se ha mostrado convencido de que sus afiliados querrán “sumar y dar sentido a la ‘+’ del partido para ser más fuertes, lograr entrar en el Gobierno y cambiar las cosas”.

Antes de decidir las listas electorales, ha subrayado que se centrarán en el contenido programático para definir el modelo de desarrollo para La Rioja.

“Presentaremos a los mejores en cada pueblo y para el Parlamento, con el compromiso de que ningún candidato va a defraudar a los riojanos y a la comunidad autónoma”, ha asegurado.

Según Sáenz, los alcaldes y concejales regionalistas críticos “han adelantado cuestiones que no están cerradas”, en relación a su petición de encabezar la candidatura regional.

Apuesta por mejorar los servicios de los pueblos


Ha indicado que esta coalición se preocupa mucho por “la vida de los lugares que menos vida tienen” y pretende “mantener y mejorar la vida y los servicios de los pueblos”.

A su juicio, España Vaciada y Partido Riojano van a ser una alternativa real y una formación que va a crecer notablemente en las próximas elecciones.

Para ello, la también alcaldesa de Nieva de Cameros se ha comprometido a trabajar para que los territorios den oportunidades a las personas que, como ella, apuestan por vivir donde quieren vivir.

Por su parte, Guitarte ha recordado que fue precisamente en Nieva de Cameros donde se celebró la primera asamblea general de diferentes movimientos sociales para dar cuerpo al proyecto político de España Vaciada.

Ha rechazado que a los partidos pequeños se les acuse de “localistas y cantonalistas”, ya que aportan soluciones a los problemas locales de cada territorio, pero, también cambios en las estructuras.

Imprescindible llegar a las instituciones


En este sentido, ha considerado “imprescindible llegar a las instituciones y estar donde se toman las decisiones, porque hasta ahora se ha desarrollado un modelo que no garantizaba la igualdad de los territorios como Aragón, Soria o La Rioja, que se han quedado atrás”.

El diputado nacional de Teruel Existe ha aludido a la importancia de las ayudas al funcionamiento de las empresas en diferentes provincias y sus territorios limítrofes, entre los que se encuentra La Rioja, porque son una medida necesaria para garantizar la supervivencia de empresas, pequeños comercios y autónomos de las zonas rurales.

Para presentar el proyecto a la ciudadanía, esta coalición ha abierto una sede electoral en un local de Muro del Carmen en Logroño “a pie de calle”, que estará abierto mañana y tarde después del próximo puente, ha detallado Antoñanzas.

EFE La Rioja