El ministro de Agricultura, Luis Planas, comparece este miércoles para informar de los asuntos tratados en su viaje oficial a La Rioja. EFE/ Raquel Manzanares

Planas respalda al Rioja y se muestra “optimista” respecto a su futuro

Logroño, (EFE).- El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado este miércoles que respalda a la Denominación de Origen Calificada (DOCa) “Rioja” y se ha mostrado “optimista” respecto a su futuro, una vez superadas las dificultades de los aranceles y el Brexit.


Planas, quien está de viaje oficial de dos días La Rioja, ha realizado estas afirmaciones en una rueda informativa, junto a la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, en la que han informado de su reunión y de la que en la tarde ayer mantuvo con el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, como Administración tutelante que es el Ministerio.

El ministro de Agricultura, Luis Planas (d) comparece este miércoles, junto a la presidenta de La Rioja, Concha Andreu (i) para informar de los asuntos tratados en una reunión entre ambos equipos, y de su viaje oficial a esta comunidad. EFE/ Raquel Manzanares

El ministro ha elogiado la “capacidad y nivel” profesional de sus los viticultores y bodegas de esta Denominación de Origen Calificada, que comparten 144 municipios, 66.000 hectáreas, repartidas en La Rioja, País Vasco y Navarra.

También ha valorado “el esfuerzo” del Consejo Regulador de Rioja en su Plan Estratégico 2021-2025 y ha asegurado que esta Denominación está “en posición puntera” en el mundo del vino.

Imagen de archivo de la sede del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, en Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Años no fáciles para el Rioja

Planas ha reconocido que los últimos años no han sido “fáciles” para Rioja, con el Brexit, la pandemia o los aranceles y “un vino de calidad, con la reputación de Rioja, ha tenido que afrontar una situación complicada”.

Sin embargo, también ha dicho que sus 14.300 viticultores y 777 bodegas son una muestra, ha subrayado, de que Rioja es “uno de los mejores referentes del sector del vino español”, que exporta a 129 países y todo ello es “una razón para tutelar y acompañar al Consejo Regulador en sus preocupaciones y retos de futuro”.

Ha indicado que el proyecto de creación de la marca “Viñedos de Alava” es una cuestión que “respeta”, pero que, desde su punto de vista, “no se sitúa en la dirección adecuada”.

Ha reconocido que la DOCa Rioja es “una gran marca”, que hay que “proteger y apoyar” por su reconocimiento nacional e internacional, pero también por el valor económico que los vinos de Rioja reportan a España, además de su prestigio.

El ministro también se ha referido al proyecto Enoregión, que desarrolla La Rioja con fondos europeos, y ha dicho que es un tema “muy importante” para esta comunidad autónoma, que entiende que “tiene un liderazgo en el mundo vitivinícola y que el Gobierno de España ve con muy buenos ojos”.

Planas, quien concluye su visita a La Rioja en Bodegas Beronia, en Ollauri, ha dicho que se trata de una bodega “emblemática” por los retos que tiene por delante en la transformación digital.

En la misma línea se ha referido a la Ciudad del Envase y el Embalaje, que se ubicará en La Rioja, y que tiene el apoyo de cuatro ministerios, entre ellos el de Agricultura, y que va a tener un recorrido “muy importante a medio y largo plazo”.

EFE La Rioja