Logroño, 1 feb (EFE).- Las obras del abastecimiento de agua potable supramunicipal del Cidacos se licitarán en primavera y podrían comenzar este mismo año, con una inversión de 60 millones de euros, la mayor de la historia de La Rioja.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado, y el presidente del Consorcio de Aguas y Residuos, Rubén Esteban, han presentado en Arnedo a los alcaldes de la zona el proyecto de construcción del sistema de abastecimiento supramunicipal del Cidacos, que beneficiará a 20 municipios y a 70.000 habitantes de La Rioja Baja.
Este proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses, prevé la construcción de una gran depuradora y 130 kilómetros de canalización, que podría entrar en servicio a finales de 2025, ha detallado el Gobierno riojano en una nota.
En la presentación del proyecto, Andreu ha subrayado que, durante las próximas décadas, el agua “va a ser un recurso más escaso y preciado de lo que ya es”, por lo que su Gobierno tiene, como una de sus prioridades, “hacer un uso más racional, eficiente y sostenible de los recursos naturales”.
Ha insistido en que, para garantizar el acceso al agua potable de calidad, resulta “imprescindible” invertir en infraestructuras de suministro y saneamiento de agua” y ha precisado que su Ejecutivo ha sido el primero que convoca subvenciones para la renovación de la red de suministro de agua con cargo a los fondos europeos.
La mayor inversión pública
Por su parte, Dorado ha insistido en que esta es “la mayor inversión pública en obras hidráulicas en 40 años de historia autonómica”.
Ha explicado que, cuando la actuación esté finalizada, La Rioja contará con 6 sistemas supramunicipales de abastecimiento de agua para garantizar agua en calidad y cantidad y con una gestión que maximice su buen uso y ahorro.
“Hasta ahora, los 5 sistemas supramunicipales con los que contamos daban servicio a 59 municipios, que agrupan una población de unos 60.000 habitantes y gestionan un volumen de más de 8 millones de metros cúbicos de agua de boca suministrados”, ha precisado. EFE