Imagen de archivo. Fotografía tomada hoy en el interior de una oficina de empleo de Valladolid. respecto. EFE/Nacho Gallego

El paro sube en 437 personas en enero en La Rioja, hasta los 14.785 desempleados

Logroño, (EFE).- El paro ha subido en 437 personas en el pasado mes de enero en La Rioja, donde hay un total de 14.785 desempleados, según ha informado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


El paro ha aumentado en la comunidad riojana el 3 por ciento respecto a diciembre de 2022, pero ha descendido el 3,52 en relación a enero del año pasado, con 539 desempleados menos.

En La Rioja hay 2.887 desempleados extranjeros (1.126 comunitarios y 1.761 de países extracomunitarios), 134 más que en diciembre, un 2,63 % más, y 2 menos que en enero del año pasado, un 0,07 % menos.

De los 14.785 desempleados, 5.713 son hombres y 9.072 mujeres, mientras que 925 tienen menos de 25 años (486 hombres y 439 mujeres) y los otros 13.860 parados tienen más de 26 años (5.227 hombres y 8.633 mujeres).

Por actividad económica, en la comunidad riojana hay 1.226 personas sin empleo en agricultura, 2.475 en industria, 764 en construcción, 9.401 en servicios y 919 en la categoría de sin empleo anterior.

En enero de 2023 el paro bajó en 39 personas en agricultura y en 42 en industria, pero subió en 464 en servicios, 34 en construcción y 20 en sin empleo anterior.

Contratación

El mes pasado se formalizaron en La Rioja un total de 7.290 contratos, lo que supuso 144 menos que en diciembre (-9,86 %) y 900 menos que en enero del año pasado (-40,61 %)

Del total de contratos, 4.394 fueron temporales (343 meno que en diciembre, un 7,24 % de bajada y 4.733 contratos menos que en enero de 2022, un descenso del 51,86 %) y 2.896 indefinidos (804 más que en diciembre, un 38,43 % de aumento; pero 1.481 contratos más que en enero de 2022, un 104 % más).

En La Rioja hay 8.907 beneficiarios de prestaciones (con una cuantía media de 935 euros): 5.194 de ellas contributivas, 3.428 subsidios y otras 285 personas perciben la Renta Activa de Inserción. Del total de perceptores, 1.563 son extranjeros. EFE