Logroño, (EFE).- Alicia Redondo, la abogada que ejercerá la acusación particular y popular en el juicio de Álex, el niño de 9 años presuntamente asesinado tras ser agredido sexualmente, ha asegurado este miércoles a EFE que “su familia no ha dejado de revivir su muerte ni un solo día”.
Redondo, quien representa a la familia y a la asociación Clara Campoamor, ha solicitado, al igual que el fiscal, la pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato y otros 15 años de prisión por el delito de agresión sexual para Francisco Javier Almeida, como presunto autor de estos delitos.
Cuando ocurrieron estos hechos, el 28 de octubre de 2021, este hombre de 55 años se encontraba en libertad condicional desde hace más de año y medio por el asesinato y agresión sexual a una agente inmobiliaria en Logroño en 1998, por el que le condenaron a 30 años de prisión; y tenía una sentencia anterior de 7 años de prisión por otra agresión sexual en 1993.
Este jueves está prevista la elección de las 11 personas (9 titulares y 2 suplentes) que formarán parte del tribunal popular en este juicio de la Audiencia Provincial de Logroño, que comenzará el próximo lunes, 20 de marzo, y se prevé que se prolongue durante dos semanas.
La elección de los miembros del jurado se celebrará a puerta cerrada y el acusado no ha solicitado estar presente en este acto, han informado a EFE fuentes judiciales.

La familia se siente muy arropada
Esta abogada ha indicado que, después de “mucho trabajo”, encara “la recta final” del proceso judicial “con mucha fuerza”, tras haber recibido “mucho apoyo” de todo el mundo.
“La familia se siente muy arropada. El despacho afronta el juicio con mucha responsabilidad y con ganas de que se haga justicia”, ha recalcado.
Redondo ha subrayado que “los padres sobreviven como pueden” a la muerte de su hijo, que para ellos “es una herida que no se va a cerrar”.
Ha constatado que “si ya es un dolor insoportable perder a un hijo por una enfermedad, en estas circunstancias es mucho más traumático”.
Además, en enero pasado, los padres tuvieron que enfrentarse a la rebaja de 10 a 8 años de la pena impuesta a Almeida por la agresión sexual que cometió en 1998, después de que la Audiencia Provincial revisara la sentencia tras la entrada en vigor de la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del solo sí es sí.
“Los padres no entienden esta rebaja de la pena después de haber cometido el asesinato despiadado e inhumano” de la agente inmobiliaria, ha añadido.