Logroño, (EFE).- La directora de cine Isabel Coixet ha afirmado este sábado que la adaptación que rueda en La Rioja de la novela “Un amor”, de Sara Mesa, tiene “un pelo más de esperanza” que el libro, por lo que cree que “igual decepciona a los lectores”, aunque, como cineasta, ella necesita que “los personajes tengan luz”.
Coixet ha realizado estas afirmaciones en la conferencia ofrecida el 18 de marzo en Logroño, tras la proyección de su mediometraje “No es tan fría Siberia”, con el que ha inaugurado el ciclo “Utopías”, organizado por el Gobierno de La Rioja, en el que también ha participado su presidenta, Concha Andreu.
Su adaptación de “Un amor” no es una comedia, pero sí que tiene “un sutil toque” de este género, ya que siempre intenta, en la medida que puede, “dejar un resquicio de luz para que los personajes que han pasado por una peripecia hayan aprendido algo, que haya ha merecido la pena y que otra vida se abra” a ellos, ha reconocido.
La directora ha explicado también que en el mes y medio de rodaje de esta película en La Rioja, cuya capital, Logroño, no será escenario de “Un amor”, le ha preguntado “mucha gente” por qué rueda en esta región, y es que la novela “pasa en un sitio inventado”.
“‘Un amor’, que esperamos que se estrene antes del fin de 2023 -ha dicho- transcurre en un sitio que no es que sea hostil, es que en el estado de la protagonista cualquier cosa es hostil”.
También ha indicado que esta película “va a ser interesante y se va a hablar de ella porque hay un conflicto central que es el consentimiento”.
La presidenta de La Rioja ha agradecido a Coixet haber compartido esta charla de forma “tan cercana y natural, como eres tú”, así como por “estar y ver cosas que nosotros, los riojanos, estamos ya acostumbrados a ver, pero que, cuando vienes tú con otros ojos, nos haces valorar todavía más lo que tenemos”. EFE