Logroño, (EFE).- El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, se ha comprometido a eliminar progresivamente el impuesto de Sucesiones y Donaciones en La Rioja, comenzando el primer año por las sucesiones y donaciones de padres a hijos.
Este es uno de los compromisos que ha adquirido este jueves, dentro de su desafío de lograr, durante la próxima legislatura, que “La Rioja sea la comunidad autónoma con los impuestos más bajos de España”, ha indicado en un encuentro informativo, en el que también ha participado el secretario general de los populares riojanos, Alfonso Domínguez.
Esa medida sobre el impuesto de Sucesiones y Donaciones tiene como fin eliminar el gravamen que hay que abonar actualmente cuando, por ejemplo, se dona dinero a un hijo que accede a su primera vivienda o cuando se hereda un patrimonio “trabajado y mantenido” con su esfuerzo tras un fallecimiento.
“El objetivo es liberar de esa carga fiscal extra a las familias por un patrimonio sobre el que ya se ha tributado previamente”, según Capellán, quien ha incidido en su objetivo de “reducir todos los impuestos sobre los que la comunidad autónoma tiene competencias”.
Se trata de facilitar que “las familias, los autónomos y las empresas puedan seguir contribuyendo, desde la actividad económica, al bienestar y a la riqueza de la región”, dado que su compromiso es “claro” para hacer que La Rioja sea la comunidad más competitiva desde el punto de vista fiscal.

Reducción del IRPF
Otra de sus propuestas es reducir 3 puntos en los tramos de IRPF -0,5 por cada uno de los 6 primeros tramos-, lo que beneficiará a unos 163.000 contribuyentes riojanos, quienes se ahorrarán unos 40 millones de euros.
También ha prometido reducir 2 puntos adicionales para las rentas inferiores a 40.000 euros, medida que afecta a unos 157.000 contribuyentes, el 96 % del total, y que supondrá un ahorra de unos 38 millones de euros.
Un contribuyente riojano que declare ingresos de hasta 40.000 euros se ahorrará 2 puntos -0,5 por cada tramo de IRPF- y 2 puntos adicionales, lo que supone “4 puntos de alivio fiscal” en su declaración de la renta, ha dicho, para ayudar a las economías familiares.
Domínguez ha añadido que la presidenta del Gobierno regional, la socialista Concha Andreu, “ha subido los impuestos a todos los riojanos varias veces”, dado que ha incrementado el IRPF a las rentas medias y ha convertido a La Rioja en “la única comunidad que no ha tocado a la baja este impuesto a las clases medias y bajas”.
También ha incrementado el Impuesto de Patrimonio, el de Sucesiones y Donaciones y ha elevado un 34% el canon de saneamiento -recibo del agua-, ha indicado”.
“Desde que gobierna Andreu, la tasa de pobreza ha subido un 40 % y un 65 % de los hogares riojanos tienen problemas para llegar a fin de mes”, según Domínguez, para quien “La Rioja es la peor comunidad autónoma en inflación en los últimos dos años”.