Una marea de miles de personas ataviadas con chalecos naranjas se ha manifestado este domingo por las calles de Logroño para protestar, a golpe de trompetas y cencerros, contra las políticas animalistas y anticaza que vienen haciendo los diferentes gobiernos de este país. EFE/Raquel Manzanares

Unas 2.000 personas recorren Logroño contra las “políticas animalistas”

Logroño, 7 may (EFE).- Unas 2.000 personas ataviadas con chalecos naranjas se ha manifestado este domingo por las calles de Logroño para protestar, a golpe de trompetas y cencerros, contra “las políticas animalistas y anticaza que vienen haciendo los diferentes gobiernos de este país”.

Un galgo frente a una de las pancartas que han exhibido durante la "marea naranja" las 2.000 personas ataviadas con chalecos naranjas que se ha manifestado este domingo por las calles de Logroño para protestar, a golpe de trompetas y cencerros, contra “las políticas animalistas y anticaza que vienen haciendo los diferentes gobiernos de este país”.-EFE/Raquel Manzanares

Así lo ha afirmado el presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, en un encuentro informativo previo al inicio de esta manifestación, en el que también ha participado el presidente de la Federación Riojana de Caza, Eduardo Cornejo.

Una marea de unas 2.000 personas ataviadas con chalecos naranjas se ha manifestado este domingo por las calles de Logroño para protestar, a golpe de trompetas y cencerros, contra “las políticas animalistas y anticaza que vienen haciendo los diferentes gobiernos de este país”.-EFE/Raquel Manzanares

“La caza es conservación” es una de las grandes pancartas que se han podido ver junto a numerosas banderas riojanas en el transcurso de esta manifestación, que ha partido de la fuente de los Riojanos Ilustres de la capital riojana y recorrido la Gran Vía logroñesa para concluir en la Plaza del Espolón, donde se ha leído un manifiesto a favor de la práctica cinegética.

Gallardo ha explicado que la Ley de protección de los animales de La Rioja es “la peor normativa de este tipo que existe en el país, y, probablemente, la peor de Europa y del mundo, ya que trata de proteger a los animales castrándolos”.

Ha criticado que el Gobierno riojano, “quizás, no ha entendido que el sector cinegético tiene una voz y se ha convertido en un agente social de primer orden que, por tanto, tiene que participar de la vida pública y de las decisiones que toman los partidos, no solo en España, sino también en las comunidades autónomas”.

La caza, ha proseguido, es “un sector que tiene una vital importancia en el mundo rural y que es imprescindible para la conservación, la gestión de la biodiversidad y de las enfermedades de transmisión animal, y para la seguridad vial y la protección contra los incendios”.

“Desde aquí, hacer un llamamiento a todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas y municipales del próximo día 28 para que atiendan las reivindicaciones del sector cinegético porque, de no ser así, sin duda volveremos a plantear movilizaciones”, ha incidido.

El manifiesto leído al concluir la protesta ha reivindicado “la defensa y la promoción institucional de la caza como un aprovechamiento natural y sostenible y una actividad que contribuye a la conservación medioambiental, así como al desarrollo social y económico, en concreto en las zonas rurales.