Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja pide a los ayuntamientos que reparen las fugas en sus redes de abastecimiento, ya que, en algunos municipios, superan el 50 %, y les plantea establecer sistemas de ahorros en fuentes y riegos de jardines municipales, ante la situación de sequía.
Este es uno de los asuntos que el Gobierno de La Rioja ha trasladado este jueves a los máximos representantes municipales de los municipios del bajo Iregua y Eje del Ebro, que son las dos cuencas que, recientemente, pasaron una situación de emergencia por sequía.
Así lo ha detallado el consejero de Transición Ecológica y portavoz del Gobierno riojano, Alex Dorado, en declaraciones a los periodistas, al inicio de la reunión, para trasladarles la información remitida por la Confederación Hidrográfica del Ebro y plantear medidas de ahorro en los abastecimientos de agua potable.
En lo referente a las piscinas, el consejero ha dicho que las municipales y comunitarias cumplen una función social en verano y, por lo tanto, al ser un servicio público, no se van a restringir.
Las privadas es un asunto que compete a los ayuntamientos, al igual que lo concerniente a los campos de golf, para los que el Ejecutivo va a plantear una reducción en los consumos, ha añadido.
La competencia para este tipo de limitaciones o ahorros en el uso del agua es municipal y la función del Gobierno regional está siendo informar y coordinar las medidas de ahorro que se puedan adoptar, ha dicho.
Algunos ayuntamientos de ambas cuencas como Logroño y Navarrete, ha explicado, ya han avanzado en el establecimiento de medidas y el objetivo del Gobierno es que se extiendan al conjunto de las cuencas. EFE