Logroño, (EFE).- Los candidatos a la Presidencia del Gobierno riojano por el PSOE y el PP, Concha Andreu y Gonzalo Capellán, respectivamente, han protagonizado el primer debate de la campaña electoral y mientras la secretaria general de los socialistas ha incidido en que ella propone “un gobierno para todos”, su oponente popular ha recalcado que quiere “un futuro mejor” para La Rioja.
Ambos, junto a los candidatos a la Presidencia de Ciudadanos, Izquierda Unida-Podemos, Vox, PR-España Vaciada y Por La Rioja han participado en un debate organizado en la Universidad de La Rioja por la Cadena Ser y han expuesto sus propuestas en diferentes materias, como infraestructuras, fiscalidad, sanidad, educación o reto climático.

Para Andreu, el 28 de mayo hay que elegir “entre dos modelos” uno “el que representa el PP, que es de un pasado triste, desmotivador, sin inversiones” y otro, el que encabeza ella, que es “ilusionante, de esperanza, de creación de empleo, con fortaleza de los servicios público” y “sobre todo en el que se gobierna para todos, no hay listas negras, ni sectarismos” y por eso ha llamado a “votar con alegría y esperanza al PSOE”.
Capellán ha incidido en que en los últimos años “ha empeorado la calidad de vida de los riojanos y no podemos permitir que siga ese retroceso” y para “hace falta un gobierno solvente, creíble y con experiencia” y “que sepa aprovechar todas las capcidades de esta tierra para liderar los indicadores socioeconómicos” y “para eso cuento con todos los riojanos”.
Entre el resto de candidatos, dentro de sus intervenciones generales, Ángel Íñiguez, de Ciudadanos, ha subrayado sus propuestas para bonificar impuestos, mejorar la cobertura de plazas para discapacidad y mejorar las infraestructuras “para no viajar al futuro con vías del siglo XIX”.
Henar Moreno, de la coalición IU-Podemos, ha incidido en que en la última legislatura “hemos demostrado nuestro compromiso con el beneficio de la mayoría” y “hemos empezado un camino hacia la izquierda” y ha comprometido su esfuerzo “para transformar La Rioja en una tierra en la que cualquier trabajador pueda tener un proyecto de vida”.

Inmaculada Sáenz, de PR+-España Vaciada cree que su coalición debe estar en las instituciones para trabajar por “una Rioja en la que sus ciudadanos tengan los mismos derechos “vivan donde vivan” especialmente “con una sanidad más ágil” y “con mejores conexiones internas y externas”.
Ángel Alda, de Vox, ha asegurado que su partido representa la alternativa para “recuperar el orden y vivir seguro” en La Rioja ante el incremento de la inseguridad y también ha incidido en el “colapso” de la sanidad riojana, ante lo que propone “reducir la administración para destinar todos los recursos a necesidades reales de los riojanos”.
Sonsoles Soriano, de Por La Rioja, ha asegurado que su partido representa el “cambio positivo, la ilusión, la honestidad y el gobernar con los ciudadanos y no de espaldas a ellos” y ha abogado por “acabar con el desprecio a los agricultores” e “ilusionar a los jóvenes que tienen que ser el corazón de esta tierra”.