El presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, en una rueda informativa en el Consejo Regulador. EFE/Raquel Manzanares

Desafío de la DOCa Rioja: navegar la incertidumbre sin perder la excelencia

Logroño, (EFE).. El desafío de la Denominación de Origen Calificada (DOca) Rioja es “navegar la incertidumbre sin perder la excelencia que nos hace únicos”, ha afirmado el presidente de su Consejo Regulador, Fernando Ezquerro.

“El Plan Estratégico 2021-2025 sigue siendo nuestra hoja de ruta, una brújula acompasada por el saber hacer y las decisiones tomadas en conjunto para señalarnos la buena dirección”, añade Ezquerro en su carta que introduce la memoria de 2022 de la DOCa Rioja, a la que pertenecen las comunidades riojana, vasca y navarra.

En esta carta, titulada “Avanzamos juntos con confianza”, Ezquerro indica que “es momento de que Rioja despliegue todo su potencial y confíe en sus argumentos de valor y calidad para abrazar un crecimiento sostenido y sostenible para todos”.

“Somos viticultores y bodegueros resilientes como nuestra tierra, a su imagen y semejanza. Creamos valor. Y queremos seguir estando al lado de las personas, porque el vino es celebración y vida” y, “por este camino, avanzamos juntos con confianza”, añade en la memoria del Consejo Regulador, difundida este jueves.

Reconoce que “ha sido, en suma, un periodo no exento de dificultades, que han vuelto a poner de manifiesto la madurez de esta Denominación para tomar decisiones ante situaciones complejas”, con el fin de “garantizar su liderazgo y rentabilidad a lo largo de su cadena de valor, asegurando el futuro de todos los que la integramos y asumimos el compromiso de seguir desarrollándola”.

Ezquerro considera que 2021 supuso “un punto de inflexión” para la DOCa, “dejando atrás poco a poco los efectos adversos de la pandemia”; y “2022 y su compleja coyuntura global entrañó un nuevo desafío para el sector”.

“El año no ha estado exento de dificultades”, indica, marcadas por el inicio de la guerra en Ucrania, su repercusión en el aumento de precios de la energía, la “escasez” de materias primas y la “incertidumbre” provocada por la salida de la Unión Europea del principal mercado de exportación de Rioja.

En este escenario y, gracias al “enorme” esfuerzo de todas las bodegas y viticultores que forman parte de la Denominación, “Rioja logró crecer en países clave y reforzó su posición de mercado en España, con un modesto avance en la comercialización de las ventas nacionales”.