El alcalde en funciones de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, interviene en el acto de la evocación histórica celebrado junto a la muralla del Revellín, este sábado, donde ha dicho que las flores de lis otorgadas hace 500 años por Carlos I a la ciudad representan la nobleza, el honor y la lealtad, por lo que ha instado a respetar esos valores y los principios de convivencia y concordia. EFE/ Raquel Manzanares

El alcalde insta a respetar los valores de “nobleza, honor y lealtad” de las flores de lis

Logroño, (EFE).- El alcalde en funciones de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha dicho que las flores de lis otorgadas hace 500 años por Carlos I a la ciudad representan la nobleza, el honor y la lealtad, por lo que ha instado a respetar esos valores y los principios de convivencia y concordia.


Hermoso de Mendoza ha intervenido durante el acto de la evocación histórica celebrado junto a la muralla del Revellín, al que han asistido el portavoz en funciones del Gobierno riojano, Álex Dorado, miembros de la Corporación municipal, diputados regionales y otras autoridades.


Este acto ha contado con las actuaciones de la Escuela de Jotas de La Rioja, el Grupo de Danzas de Logroño, el Grupo de Danzas Aires de La Rioja, el Grupo Contradanza, la Asociación Cultural de Escuela Dulzaina de La Rioja y la Agrupación Musical Banda de Música de Logroño.

También han asistido los 33 niños representantes de la ciudad, ataviados con trajes regionales, quienes han depositado flores ante la talla de San Bernabé, tras lo que decenas de representantes de colectivos de la ciudad han realizado su ofrenda floral al patrón de Logroño.

En su intervención, el alcalde en funciones ha recordado que “este San Bernabé se completa un ciclo, un trienio de marcado carácter simbólico para la ciudad de Logroño”.

Así, en 2021, se celebró el V Centenario del Asedio de la ciudad por las tropas francesas, en plena pandemia, y el año pasado, 2022, se recordó que la ciudadanía de Logroño instauró el voto a San Bernabé, que desde entonces marca la tradición local.

Este año 2023, se rememora la concesión de las flores de lis al escudo de la ciudad por parte del emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, así como algunas mercedes y beneficios de carácter fiscal que permiten a Logroño coger impulso económico y social, ha agregado.

En el año 1523, el emperador pasó en Logroño casi tres semanas, del 20 de septiembre al 9 de octubre, en lo que ha sido la permanencia más larga de un monarca en la ciudad de Logroño en toda su historia.