Logroño, (EFE).- El candidato a presidir el Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán (PP), ha tendido la mano al diálogo a la sociedad riojana, con la responsabilidad de “gobernar para todos” y ha pedido a los grupos políticos “generosidad, entrega y altura de miras”.
En este sentido se ha pronunciado en su discurso de investidura en el Parlamento regional, donde ha expuesto el programa del futuro gobierno que pretende formar si mañana, miércoles, es investido presidente, como está previsto al tener el PP la mayoría absoluta de la Cámara.
Capellán (Haro, La Rioja, 1972), quien ha estructurado su discurso en las diferentes áreas de su proyecto, ha dicho que La Rioja “tiene que brillar como la tierra de oportunidades que puede y debe llegar a ser”.

Más calidad de vida
Ha pedido el apoyo del Parlamento para ser investido presidente del Gobierno riojano para poder impulsar, junto con todos los grupos -PP, PSOE, Vox y Podemos-IU- y el conjunto de la sociedad riojana, “el programa de futuro que permita hacer crecer La Rioja y sus habitantes”.
Su reto, para ello, es que en esta tierra se pueda “disfrutar de las máximas cotas de calidad de vida y bienestar social y emocional”, ha recalcado.
Sobre su proyecto, ha dicho que es el programa que ha presentado a la sociedad riojana en los días previos a las elecciones del pasado 28 de mayo y que requiere de “un gobierno bien estructurado y cohesionado”.
Se ha comprometido a adaptar la estructura y el volumen de su Gobierno y de la administración pública a la prestación eficaz del servicio a los ciudadanos; a eliminar el impuesto de donaciones y sucesiones entre padres e hijos; a implantar los estudios universitarios de Medicina y a potenciar la enseñanza en español como lengua extranjera.

El poder es servicio
Hijo de alcalde, catedrático en la Universidad de La Rioja, consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja entre 2011 y 2014 y consejero de Educación en la Embajada de España en el Reino Unido entre 2014 y 2020, Capellán ha citado a Víctor Hugo, un escritor que le apasiona y al que ha parafraseado que “todo poder, es servicio”.
“Así lo concibo y así lo declaro ante esta Cámara” porque “así lo aprendí en casa desde bien pequeño: el servicio público como única base irrenunciable para el buen ejercicio de la verdadera política”, ha subrayado.
Ha recalcado que el que gobierna lo hace “para todos” y ha apelado a la “lealtad institucional, a tender la mano al diálogo y a las ideas y a contribuir a generar un buen clima social y político”.
También se ha referido a que dialogará con todas las fuerzas parlamentarias y a que aportará “un enfoque moderado, con la racionalidad y el sentido común como bandera” y con “la capacidad de gestión técnica como pilar fundamental de un buen gobierno”.