Imagen de archivo de la Universidad de La Rioja. EFE/Raquel Manzanares

La UR se constata como principal eje de desarrollo socioeconómico

Logroño, (EFE).- La Universidad de La Rioja (UR) multiplica por 3 cada euro invertido y supone un 1,01 % del PIB de la región, según recoge el informe “30 años de contribución de la Universidad de La Rioja a su región”, que aborda, por primera vez, los resultados obtenidos por esta institución académica entre 1992 y 2022 y su impacto económico generado en la región.

El rector, Juan Carlos Ayala ha presentado este jueves los resultados del informe, encargado por la UR con un coste de 14.000 euros, junto a sus autores, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, Jordi Suriñach, y el exgerente de la Universidad Politécnica de Cataluña y fundador de la empresa Utrans, Francesc Solá.

El estudio pretende ser un balance entre lo que la UR ha invertido en sus 30 años de actividad y lo que ha retornado a la sociedad riojana, a través de los impuestos de esta comunidad, así como el impacto económico que la institución académica ha generado, a corto plazo, para lo que se ha tomado como referencia el año 2019, que fue el último prepandémico, han informado.

En 2019, gracias a la actividad de la UR, se facturaron en La Rioja más de 123 millones de euros, lo que representa el 1,01 % del PIB regional.

Este importe en la facturación, dividido por 365 días anuales, da un resultado de 338.000 euros al conjunto regional y 454.000 euros en el efecto del Estado.