- El presidente de Justicia de CSIF, Javier Jordán, ofrece declaraciones durante la concentración donde medio centenar de empleados públicos de Justicia, se han concentrado frente al Palacio de Congresos de Logroño, donde este viernes se clausura la reunión informal de ministros de Justicia de la UE que se celebra en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Funcionarios de Justicia protestan contra un Gobierno y ministra “ausentes”

Logroño, (EFE).- Los funcionarios de Justicia de varias comunidades autónomas, concentrados este viernes en Logroño, se han dirigido al comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, para decirle que en España “tenemos un Gobierno y una ministra (de Justicia) ausentes e indignos” con los 45.000 empleados públicos de este sector.


Así lo han expresado medio centenar de empleados públicos de Justicia, convocados por UGT, CCOO, CSIF y el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ante el Palacio de Congresos de Logroño, donde este viernes se ha celebrado una reunión informal de los ministros de Justicia de la UE, a la que ha asistido el comisario y la ministra de Justicia, Pilar Llop.

Bajo una gran pancarta desplegada en el suelo con el lema “Justicia bloqueada y el gobierno no hace nada”, los concentrados, a los que se han sumado miembros de USO y STAR, han coreado gritos de protesta como “Europa escucha, la Justicia está en lucha” y “esta es la Justicia que quiere la ministra”.


El presidente de Justicia de CSIF, Javier Jordán, en declaraciones a los periodistas, ha asegurado que en esta concentración se quiere transmitir al comisario y a los ministros de Justicia de la UE que “sepan lo que está haciendo el Gobierno español y su ministra”, con los 45.000 funcionarios de Justicia de España, que demandan mejoras laborales y salariales.

El comisario de Justicia de la UE, ha dicho Jordán, “tiene la responsabilidad de que los ciudadanos europeos reciban los derechos públicos y puedan ejercer sus derechos fundamentales en condiciones de igualdad, lo que aquí (en España) no se está produciendo”.

“Se nos ha pretendido imponer una reforma de la Justicia sin negociación” y se “está incumpliendo, de forma flagrante”, lo que establecen los fondos comunitarios a este respecto, ha dicho.

LOGROÑO (LA RIOJA), 21/07/2023.- El representantes de STAJ de Granada, Antonio García (d), y el representante del área de Justicia de USO, Eloy Maza (i), ofrecen declaraciones a los periodistas durante la concentración donde medio centenar de empleados públicos de Justicia, convocados por UGT, CCOO, CSIF y el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), se han concentrado frente al Palacio de Congresos de Logroño, donde este viernes se clausura la reunión informal de ministros de Justicia de la UE que se celebra en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares