El rector de la Universidad de La Rioja (UR), Juan Carlos Ayala (2i) y el presidente del Consejo de Estudiantes Ramón Sánchez,. EFE/Raquel Manzanares

La UR verificará si hay delito en los “repugnantes” mensajes de WhatsApp de un grupo de estudiantes

Logroño (EFE).- El rector de la Universidad de La Rioja (UR), Juan Carlos Ayala, ha anunciado la apertura de un expediente informativo y la formación de una comisión para verificar si han cometido un delito los estudiantes que han vertido mensajes “repugnantes”, de carácter machista y homófobo, en un grupo de WhatsApp.

Ayala ha comparecido en una rueda informativa, tras conocerse, a través de la Cadena SER, la existencia de un grupo de WhatsApp de alumnos de primer y segundo curso del grado de Educación Primaria en el que hacían comentarios sobre sus nuevos compañeros.


El chat “Novatadas magis primaria”, formado por 199 miembros, recoge mensajes machistas y sexistas sobre las nuevas universitarias de este grado, a quienes definen como “muy putas”, “buenorras” y “quesito de cabra”.

“Últimamente son todas muy putas”, “Hay que partirles las bragas” y “¿Pero qué nenas están entrando?” son algunos de los mensajes enviados por alumnos varones, que las acompañan de fotos de sus compañeras de primer curso recogidas en las redes sociales de las chicas.

Absoluta condena

El rector de la UR ha expresado la “absoluta condena” del Rectorado, el Decanato de la Facultad de Letras y de la Educación y del Consejo de Estudiantes, cuyos representantes se han reunido esta mañana con estudiantes de Educación Infantil y Primaria para comunicarles que este comportamiento es “intolerable”.


Ha animado a presentar una denuncia a todos los estudiantes que puedan sentirse dañados por los mensajes, que podrían considerarse faltas muy graves y conllevar la expulsión entre dos meses y tres años, además de una anotación en el expediente académico que “no se borrará nunca”.

A su juicio, los mensajes contienen expresiones “denigrantes, en algunos casos incluso violentas, y totalmente impropias de los jóvenes y los valores que se inculcan en la Universidad de La Rioja”.

En este sentido, ha expresado su “preocupación” por que se haya “normalizado” el tono de determinados comentarios y comportamientos, por lo que ha pedido “hacer una reflexión profunda sobre esta normalización”.

Como los mensajes se vertieron en un chat privado, ha indicado que la universidad no tiene a acceso a su contenido, por lo que el próximo lunes se pondrá en marcha una comisión que recabará toda la información posible y, en caso de que estos hechos sean delito, se remitirá un informe al Ministerio Fiscal.

Concentración el lunes 11

Ayala ha recordado que el expediente informativo abierto por este caso podría activar el régimen disciplinario que fue aprobado en febrero de este año, en línea con Ley de Convivencia Universitaria de 2022

El rector ha comparecido acompañado por la vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, Marian Martínez Calvo; la decana de la Facultad de Letras y de la Educación, Asun Barreras, y presidente del Consejo de Estudiantes, Ramón Sánchez.

Han anunciado la celebración de una concentración a mediodía el próximo lunes, 11 de septiembre, frente al edificio Vives, donde se imparten los grados de Educación, en la que el rector ha animado a participar a toda la comunidad universitaria para manifestar que estos comportamientos “se tienen que acabar”.
Sánchez ha manifestado que “es un problema serio” que haya ocurrido esto entre los estudiantes, “porque las nuevas generaciones son las que tienen que cambiar este tipo de actitudes”, pero ha recalcado que “es algo marginal que no representa a los estudiantes de magisterio”.
Por ello, ha expresado su “pena” por la imagen que se pueda dar de los universitarios por el comportamiento de “cuatro frikis” y, en su opinión, “un caso completamente aislado”.