La Rioja ha celebrado el acto institucional del pisado de uva, con el que se ofrece el primer mosto de la cosecha de Rioja a la Virgen de Valvanera. EFE/Raquel Manzanares

El presidente de La Rioja apela a la igualdad entre españoles para tener una verdadera democracia

Logroño, (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha apelado a la igualdad entre territorios y entre españoles, porque sin ella no puede lograrse una verdadera democracia, ha dicho, y ha subrayado que “tampoco puede imaginarse un proyecto de futuro” de país sin la igualdad entre sus habitantes, con independencia de donde hayan decidido vivir”.

Capellán ha hecho estas afirmaciones dentro de su discurso en el acto institucional del Pisado de Uva, dentro de las Fiestas de la Vendimia y San Mateo, en Logroño, donde se realiza el pisado simbólico de las primeras uvas de la cosecha de Rioja, para obtener el primer mosto de la cosecha, que ha sido bendecido por el obispo de la diócesis riojana, Santos Montoya, y se ha ofrecido a la patrona de la comunidad, la Virgen de Valvanera.

Capellán ha recalcado que “los riojanos nunca hemos sido ajenos a las preocupaciones colectivas”, y ha asegurado que España atraviesa “un momento crucial” de su historia.
Ha defendido que La Rioja “es una parte esencial de España y ha contribuido y contribuye de un modo relevante, y me atrevo a decir que hasta ejemplar, a la cohesión de España” y es en sí misma “un factor estabilidad y tranquilidad territorial”.

Quiere, ha dicho, que esta comunidad “sea una verdadera tierra de oportunidades donde todas las personas puedan libremente desarrollar su proyecto vital, en cualquiera de sus municipios” algo que para él es un “fundamento de libertad individual” algo que para él es “una condición indispensable para una sociedad democrática”.

“Tampoco puede quedar el más mínimo resquicio a la duda de que una verdadera democracia, de que una sociedad plenamente democrática no puede lograrse sin otro preciado y valioso bien: la igualdad”, ha incidido el presidente riojano.

Para él “tampoco puede imaginarse un proyecto de futuro de país sin que exista una igualdad efectiva entre todos sus habitantes, sin perjuicio de que cada persona haya decidido libremente vivir en el lugar que desee dentro de su propio país”.

Porque hoy “no se pueden entender ni aceptar desigualdades entre los géneros, ni entre los habitantes de una misma región, ni entre las personas que conviven en un mismo país”.