El CCR reabre el 27 de octubre con una exposición de Bodegas Vivanco y no completo en capacidades

Logroño, (EFE).- El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) de Logroño, cerrado desde verano de 2016, reabrirá sus puertas el próximo 27 de octubre con una exposición de Bodegas Vivanco, ente otras iniciativas para “la proyección del enoturismo”, pero “no nacerá completo con todas sus capacidades”.


Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en una rueda informativa de balance de sus primeros 100 días de Gobierno local, en la que también ha participado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz.

Sáinz ha destacado que el CCR contará con distintos espacios en colaboración con Bodegas Vivanco y la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja, así como para la celebración de catas y de “encuentros entre el sector vitivinícola para que avance la investigación del mundo del vino”.

El regidor de la capital riojana ha resaltado que durante “las primeras semanas del próximo octubre” se hará el traslado del personal de las unidades de Cultura, Turismo y Comercio al CCR, que “va a ser un gran dinamizador cultural, turístico y, en cierto modo, artístico, porque el contenido va a tener un componente importante de este tipo”.

Comisaría de Villegas

Escobar también ha anunciado que la comisaría de Policía Local de la calle Villegas reabrirá el próximo 9 de octubre y, en el mismo ámbito, ha señalado que va a “iniciar los pasos para profundizar en un nuevo modelo de Policía”, en el que espera contar con “el apoyo de las diferentes fuerzas políticas del Ayuntamiento en un acuerdo de fondo”.

Ha indicado que, el próximo octubre, el Ayuntamiento presentará un Plan de Vivienda, para el que contará con el Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) “activando los recursos del Consistorio y con fórmulas novedosas de colaboración público-privada”.

Los “Pactos con Ñ”, ha proseguido, se empezarán a concretar “a partir de la semana próxima” con una ronda de conversaciones con los portavoces de los grupos municipales tanto en materia de convivencia e igualdad como de barrios, ya que estos “van a estar presentes en la acción de Gobierno y se quiere tener una previsión de lo que se va a hacer”.