Una veintena de mujeres procesionan a hombros a la Virgen del Rosario en Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Una veintena de mujeres portan a hombros a la Virgen del Rosario en Logroño

Logroño, (EFE).- Una veintena de mujeres han portado este domingo a hombros el paso de Nuestra Señora del Rosario, que custodia la Cofradía de los Hermanos Maristas, de Logroño, y en la que la imagen ha estrenado una corona, donada por unos cofrades.


Como cada domingo más próximo al 7 de octubre, festividad del Rosario, la Cofradía de Maristas saca a la virgen en procesión por los aledaños del colegio -en el Barrio de Cascajos- con el mismo formato que lo hace en el Martes Santo, de Semana Santa, portada a hombros sobre andas, exclusivamente, por mujeres.


El pasado año, la virgen salió ya engalanada con un nuevo manto, donado por un miembro de la Cofradía, en una procesión, custodiada por la banda de tambores de la Cofradía, ha detallado a EFE su hermano mayor, Enrique Guerrero.


La vistosidad de este manto, ha explicado, “dejaba un poco pobre” la corona en plata que lucía la Virgen y unos cofrades encargaron una nueva a un artesano de Sevilla, que ha diseñado una pieza “espectacular” en color oro.


El paso lo han portado mujeres cofrades de la congregación de Maristas, pero también han venido de otras cofradías logroñesas, que tienen devoción a la Virgen del Rosario.


La razón de que este paso lo porten exclusivamente mujeres se remonta al momento en el que el Ayuntamiento de Logroño cedió a la cofradía el paso del Encuentro, muy pesado, y que portan exclusivamente unos cincuenta varones cofrades, ha indicado Guerrero.


Ha recordado que el paso de la Virgen del Rosario es obra del escultor andaluz Manuel Madroñal Isorna, y es una imagen de vestir realizada en madera de cedro policromada y pintada al óleo, de la que destaca la suavidad del trazo y la dulzura que desprende su rostro, junto a los ricos ropajes y joyería que la adornan.


El manto que viste cambia según la época litúrgica del año, ha añadido el hermano mayor de la Cofradía, creada en 1990 y que incorporó este paso en 2008.