Imagen de archivo del Hospital San Pedro de Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Salud licitará en 6 millones la contratación sanitaria externa para reducir las listas quirúrgicas

Logroño (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes ampliar el plan de choque para reducir las listas de espera quirúrgica y licitará, de inmediato, por unos 6 millones de euros la contratación de medios externos para reducirlas al 50 % -un promedio de 60 días- en 2024, y de manera progresiva en el resto de la legislatura.

El portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, en la rueda informativa posterior al Consejo de Gobierno, ha precisado que este plan de choque para la contratación urgente de medios externos entrará en vigor el próximo 1 de enero.

Tendrá una vigencia temporal y complementaria, de manera que será adicional a las intervenciones quirúrgicas que el Servicio Riojano de Salud (SERIS) realiza por sus propios medios al máximo rendimiento, ha precisado.

9.000 pacientes en listas

Cuando se planteó este expediente de licitación, las listas de espera quirúrgicas en La Rioja estaban en 121 días y el número de pacientes en lista de espera se situaba en unos 9.000 pacientes, a 30 de septiembre último, ha informado.

También ha recalcado que la espera en las cirugías no agrava los problemas clínicos, puesto que los casos graves y urgentes se operan con rapidez y en el tiempo que corresponde, pero la calidad de vida de los pacientes “se ve afectada negativamente por la espera en las operaciones”.

La licitación urgente de este contrato afectará a las especialidades de traumatología, oftalmología, urología, cirugía general, columna-neurocirugía y cirugía vascular.

2.050 operaciones en 2024

Ha recordado que hace cuatro años -con un gobierno del PP- la lista de espera quirúrgica en La Rioja estaba en una media de 35 y 46 días y ha dicho que los datos de los 121 días es una cifra “desproporcionada”.

La previsión es que el próximo año se puedan realizar 2.050 operaciones conforme a este contrato, que tiene como denominador y objetivo poner al paciente en el centro del sistema sanitario.

En el caso de traumatología, se estima que alcancen las 650 con un coste de 3,8 millones de euros; en urología, las 450 y 387.500 euros; cirugía general, 350 y 690.000 euros; oftalmología, 250 y 250.000 euros; columna-neurocirugía 200 y 692.000 y vascular 150 y 180.000 euros.