Imagen de viviendas en construcción. EFE/Ana Escobar

El Parlamento aprueba una modificación fiscal de la que se beneficiarán 120.000 riojanos

Logroño, (EFE).- El Pleno del Parlamento riojano ha aprobado este jueves, por la vía de urgencia, un proyecto de ley, que incluye reformas fiscales -entre ellas, para hipotecas firmadas desde enero de 2013- ,de las que, en conjunto, se beneficiarán unos 120.000 riojanos en su declaración del IRPF de 2023.


Así lo ha indicado el diputado popular, Carlos Cuevas, en la defensa del texto, que ha sido apoyado por el PP, Vox y PSOE y ha recibido la abstención del grupo de Podemos-IU.

El texto aprobado por el procedimiento de urgencia y en lectura única es el proyecto de ley que modifica la Ley 10/2017, de 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de impuestos propios y cedidos.


La adquisición de vivienda habitual, la práctica deportiva y la supresión o deducciones por gastos en subrogación de prestamos hipotecarios son ámbitos a los que afecta esta reforma, que supondrá también un ahorro a los riojanos de 10,8 millones de euros, ha detallado Cuevas.


La medida bonifica los intereses de todas las hipotecas firmadas desde enero de 2013 e introduce la rebaja fiscal del gasto deportivo que realizan las familias, iniciativa pionera en el país, según los datos facilitados por el Ejecutivo.

La Ley recoge, por un lado, una deducción del 15% durante los ejercicios 2023 y 2024 para los intereses de todas las hipotecas suscritas desde enero de 2013, cuando quedó suprimida la bonificación estatal en el IRPF.

Su objetivo es paliar la carga económica soportada por los contribuyentes desde mediados de 2022, derivada de la subida de los intereses de los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda habitual, así como de las renegociaciones de las condiciones financieras de los créditos hipotecarios para poder hacer frente a su pago, ha indicado el Ejecutivo.

La base máxima de esta rebaja será de 5.000 euros anuales y, además de la adquisición de vivienda habitual, también amparará la construcción o ampliación, la rehabilitación y las reformas por razón de discapacidad.

Esta deducción se complementará con una exención total del 100% de la cuota resultante en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en las operaciones de subrogación y modificación de préstamos y créditos hipotecarios.

Se trata de una bonificación que el Gobierno regional recupera, ya que estuvo vigente entre 2014 y 2018.
También, la norma aprobada contempla una deducción indefinida del 30% en el IRPF para los gastos en servicios deportivos que soportan las familias, siempre que sean realizados en el ámbito territorial de la comunidad.

La rebaja fiscal será plena, del 100%, en el caso de los mayores de 65 años y de las personas con una discapacidad igual o superior al 33%.