Logroño, (EFE).- Logroño acogerá los próximos días 15 y 16 de noviembre el VI Foro DATAGRI, que reunirá a 40 expertos, que presentarán las tendencias más relevantes en Agricultura y Ganadería 4.0, con especial énfasis en las aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión agraria.
La consejera de Agricultura del Gobierno riojano, Noemí Manzanos, y el presidente de la Asociación DATAGRI, José Luis Miguel, han presentado este lunes, en una rueda informativa, el programa de esta sexta edición que, por primera vez se celebra en La Rioja y que se desarrollará en formato presencial y online.
El Foro está organizado por la Asociación DATAGRI -integrada por universidades, entre ellas la de Córdoba; organizaciones agrarias y agroalimentarias, cooperativas y empresas tecnológicas, entre otras entidades, con la colaboración del comité local en
La Rioja, integrado por la Consejería de Agricultura, UAGR, FECOAR, Universidad de La Rioja e Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino.
Las sesiones teóricas -el día 15- se celebrarán en Riojaforum, mientras que la parte práctica -el 16- se desarrollará en las fincas experimentales del Gobierno de La Rioja -Valdegón y La Grajera-, Grajera), en las que se podrán ver en vivo y en directo demostraciones de aplicaciones tecnológicas en diferentes cultivos, ha informado la consejera.
Enric Delgado, director de IBM Client Engineering Team, pronunciará la conferencia de apertura titulada “De una Inteligencia Artificial asombrosa a una Inteligencia Artificial productiva”.
Se trata de un evento de referencia del sur de Europa sobre transformación digital en el sector agroalimentario y reunirá a más de 1.500 profesionales del mundo ‘agrotech’ para analizar las principales tendencias a nivel internacional.
Entre los asuntos de debate, figura cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a mejorar los procesos en el sector agroalimentario y todo lo referente al cuaderno digital en las explotaciones.
Se abordarán también las principales tendencias sobre transformación digital en el sector agroalimentario y los casos de éxito que están acelerando este proceso en toda la cadena de valor, ha precisado Miguel.