Logroño (EFE).- La primera edición de CUCO (Cultura de Comercio) dinamizará el comercio de Logroño con vinos, pinchos y actividades artísticas en distintos espacios culturales del Casco Antiguo, como el Museo de La Rioja y la Casa de las Ciencias los próximos 16 y 17 de noviembre.
Así lo ha afirmado este jueves el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, durante el acto de presentación de esta iniciativa, en la que también han participado los presidentes de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada; y de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo, Amaia Tomé.
Escobar ha indicado que CUCO se extenderá por espacios como el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), Espacio Lagares, y Casa de la Danza, y la calle contará con iniciativas de animación y pasacalles.
El programa de CUCO, iniciativa en la que el Ayuntamiento invierte 39.000 euros, “se completa con la posibilidad de disfrutar de vino y pincho en algunas de las ubicaciones, para lo que se contará con la colaboración de las asociaciones de las calles Laurel y San Juan”, ha precisado.
Capital Europea del Comercio de Proximidad
El alcalde logroñés ha destacado que uno de los objetivos de esta propuesta es “avanzar en el reto de que Logroño logre la proclamación, en esta legislatura, de Capital Europea del Comercio de Proximidad, que es un reto de ciudad”.
Conseguir esta denominación es “un camino que iniciamos con ilusión y desde la implicación y la colaboración con nuestros comercios y nuestros vecinos” en una iniciativa en la que “comercio y cultura se fusionan para hacer ciudad, generar riqueza e insuflar vida en las calles”, ha subrayado.
Además, ha proseguido, con CUCO se apuesta por “la desestacionalización y por potenciar la experiencia de comprar en nuestros comercios, así como de disfrutar de la magnífica oferta cultural que ofrece Logroño”.
Los comercios participantes se decorarán con plantas y alfombras que les proveerá el Ayuntamiento y podrán sacar sus productos a la calle durante la tarde del día 16 y todo el día 17, jornadas en las que el horario comercial se ampliará hasta las 21:00 horas.
Actuación, dos vinos y dos pinchos
La entrada da acceso a los enclaves culturales para disfrutar de la actuación programada en cada uno de ellos, a dos vinos de las bodegas de Logroño y a dos pinchos de las asociaciones de las calles Laurel y San Juan, que se ofrecerán en dos de los enclaves cada uno de los días.
Por su parte, García-Calzada ha destacado que “la colaboración público-privada es fundamental para enfrentar cualquier proyecto que se realice en todos los órdenes de la vida y la convivencia”.
En su intervención, Tomé ha animado a los comerciantes a “poner las calles bonitas y mostrar sus productos, porque Logroño es una ciudad fantástica para ir de compras”.