La consejera de Economía, Belinda León, en su toma de posesión. Imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

La Consejería de Economía apuesta por una ADER tractora del crecimiento económico regional

Logroño, (EFE).- La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha destacado este lunes la apuesta de su departamento por impulsar y refundar la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) como instrumento tractor de la economía y el crecimiento económico de la región.


Así lo ha detallado en su comparecencia parlamentaria para explicar el contenido del presupuesto de su departamento para el próximo año, en el que gestionará 95,7 millones de euros.


La refundación de la ADER, la creación del Parque Científico y Tecnológico y la definición de una estrategia de seguridad y salud laboral y la apuesta por la salud mental en el ámbito de las relaciones laborales son ejes de esta Consejería para el próximo año, ha informado.


El Gobierno riojano quiere que la ADER vuelva a ser “el socio de confianza de pymes, empresas y autónomos”, ha precisado la consejera.


Ha asegurado que, al asumir este año la responsabilidad de esta Consejería, se encontró con una ADER con 583 expedientes “atascados” y “engordada de manera ficticia”.


Las ayudas económicas, la simplificación administrativa, el apoyo financiero, la internacionalización o el suelo industrial y las inversiones son los instrumentos de esta refundación de la ADER, que gestionará 78,9 millones de euros, ha indicado.


El capítulo con mayor previsión de gasto corresponde al Plan Estratégico de Subvenciones (54,2 millones de euros), que arranca tras una simplificación de partidas administrativas en pos de agilizar la gestión, ha dicho.


Además, se contabilizan 10,9 millones de euros procedentes de la UE para impulsar el proyecto Techfablab, germen del Parque Científico Tecnológico; 13 millones para el Plan de Fomento del Trabajo Autónomo; o 4,1 millones para gastos de personal, en previsión también de posibles refuerzos en la plantilla fija.


Apuesta por la salud laboral, 1,4 millones


La Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales gestionará 4,9 millones de euros para “actuar desde la prevención, la formación, el control y la sanción contra la alta cifra de siniestralidad”, ha indicado la consejera.


Esta línea está dotada presupuestariamente en todas sus vertientes, bajo el paraguas de la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral, que se aprobará con cerca de 1,4 millones.

En esta cantidad, se incluyen campañas y actividades de prevención en riesgos laborales (230.000 euros), convenios con UGT, CCOO, USO, CSIF y STAR (600.220 euros), el Plan de Prevención de Trabajo y Salud Mental (100.000 euros) o la Promoción de la Economía Social (60.000 euros).