Vista de la localidad cántabra de Las Fragauas, este jueves. EFE/Pedro Puente Hoyos

El tiempo cambia este fin de semana: las temperaturas bajan hasta ocho grados

Madrid (EFE).- La influencia de una masa de aire “muy caliente, seca y de origen africano” que sigue dejando récords de temperaturas en amplias zonas de la mitad sur, dará paso a últimas horas de hoy a una bajada de temperaturas “que será notable y generalizada mañana” con ocho grados menos que estos días.

“Hoy -inicio del fin de semana del puente del 1 de mayo- esperamos que se inicie una bajada de temperaturas por el oeste a últimas horas, y de cara a mañana sábado, la caída será generalizada y notable, de unos ocho grados menos en prácticamente toda la península”, ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Cayetano Torres.

El domingo el descenso térmico se extenderá al Levante y “se dará por terminado este episodio de temperaturas extraordinariamente altas y récord para un mes de abril”, aunque se mantendrá la situación de sequía “que va a continuar durante los próximos días y posiblemente también los próximos meses”.

Durante estos dos días las temperaturas bajarán con claridad y de forma generalizada, pero todavía estarán por encima de lo normal, salvo en el norte peninsular donde serán próximas al promedio.

Viernes con calor y cielos nubosos

La situación este viernes estará dominada por una bajada térmica sobre la península y un anticiclón al suroeste en la zona de Canarias que afectará en niveles bajos de componente suroeste en toda la península y hará que las temperaturas permanezcan altas.

Este viernes los mercurios marcarán 36 grados o más en la mitad meridional peninsular, siendo algo más frescas las temperaturas, pero próximas a los 30 en la mitad norte. En el Valle del Ebro todavía serán muy altas, de hasta 35 grados en los puntos más bajos, especialmente en Aragón.

El tiempo cambia este fin de semana: las temperaturas bajan hasta ocho grados
Vista del cielo de Madrid este jueves. EFE/ J.P.Gandul

“Afortunadamente, los cielos estarán nubosos, con nubosidad de tipo alto, algo que ha protegido de este episodio de altas temperaturas a gran parte del territorio peninsular evitando que éstas fueran todavía más altas”, según el portavoz de la Aemet.

Se esperan precipitaciones débiles en los extremos noroeste peninsular y en la cornisa cantábrica, haciendo que estas permanezcan al margen de este episodio.

Sábado más fresco y con lluvias en el norte

De cara a mañana se prevé que las precipitaciones se extiendan a la mitad norte peninsular. Los cielos estarán muy nubosos en esta zona y con predominio de nubes altas.

Estas precipitaciones podrán ser intensas en forma de chubascos y tormentas localmente fuerte en los entornos del pirineos orientales y sistema ibérico.

Las temperaturas este sábado alcanzarán los 34 grados en el Valle del Guadalquivir, 26 grados en Extremadura, casi 30 en Castilla-La Mancha, 27 en Madrid, y superiores a 20 grados en Castilla y León, 30 en el Valle del Ebro, entre 23 y 25 en Cataluña, y 18 grados a orillas del Cantábrico, sobrepasándose los 30 en Levante y la costa andaluza.

Domingo inestable y con nubes altas

De cara al domingo, continuará la inestabilidad en el noroeste peninsular y con chubascos y tormentas en el noreste de Cataluña y Baleares. También se esperan tormentas de menor intensidad en el entorno de la Ibérica oriental y sierras del sudeste.

En el resto de la península habrá nubosidad de tipo alto que hará que las temperaturas sean ya más acordes a la época del año, con 27º en Castilla La Mancha, 30 o más en el Valle del Guadalquivir, algo menos en Extremadura, por encima de los 20 en la mitad norte peninsular y Baleares, y frescas en el entorno de los 18 o 20 a orillas del Cantábrico.