La líder de "Hermanos de Italia", la ultradechista Giorgia Meloni, EFE/Angelo Carconi

La ultraderechista Meloni acepta formar Gobierno en Italia y da a conocer a sus 24 ministros

Roma (EFE).- La líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, ganadora de las elecciones generales, aceptó este viernes formar Gobierno ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, y ha dado a conocer la composición de su Ejecutivo, formado por 24 ministros (15 con cartera y el resto sin).

Por partidos, 8 ministros proceden de Hermanos de Italia, 6 de Forza Italia (el partido de Sílvio Berlusconi), 4 pertenecen a la Liga liderada por Matteo Salvini y los otros 6 son técnicos.

Dos de ellos serán también vicepresidentes: Antonio Tajani, expresidente del Parlamento europeo, mano derecha de Sílvio Berlusconi y titular de Exteriores, y el propio Salvini, que encabezará la cartera de Infraestructuras.

La cartera más complicada será Economía, pues tendrá que capear la crisis energética e inflacionaria y repartir los 222.000 millones de euros de los fondos europeos: para ella el elegido es Giancarlo Giorgetti, de 55 años, perito por la prestigiosa Universidad Bocconi y exministro de Desarrollo, además de exponente del ala más moderada y europeísta de la Liga, en un claro mensaje al exterior.

YouTube player

El jefe del Estado encargó a Meloni formar Gobierno

El jefe del Estado ha optado por encargar la formación del Gobierno a Meloni, la más votada en las elecciones y que ha sido propuesta por la coalición de derechas que encabeza y de la que también forman parte Matteo Salvini y Silvio Berlusconi, que suma mayoría absoluta en el Parlamento.

Como particularidad, Meloni, de 45 años, ha aceptado el cargo “sin reservas”, algo poco habitual en la política italiana ya que los llamados a gobernar suelen requerir de unos días para limar los últimos aspectos de los Ejecutivos.

El jefe del Estado ha esperado a anunciar su decisión al regreso del primer ministro saliente, Mario Draghi, que ha participado hasta este viernes en un Consejo Europeo sobre energía considerado clave para Roma.

Los líderes de la coalición de derechas italiana, este viernes. EFE

La jefa de los Hermanos de Italia, un partido heredero de los posfascistas del Movimiento Social Italiano, escaló en la política italiana como única oposición al Gobierno de unidad nacional que Draghi presidió desde febrero de 2021 para afrontar la pandemia.

Lista completa con los miembros del Gobierno de Meloni

MINISTROS CON CARTERA:

– Exteriores y Cooperación Internacional y vicepresidente: Antonio Tajani (FI).

– Infraestructuras y Movilidad Sostenible y vicepresidente: Matteo Salvini (Liga).

– Interior: Matteo Piantedosi (técnico)

– Justicia: Carlo Nordio (FdI).

– Defensa: Guido Crosetto (FdI).

– Economía y Finanzas: Giancarlo Giorgetti (Liga).

– Empresas y Made in Italy (antiguo Desarrollo Económico): Adolfo Urso (FdI).

– Agricultura y Soberanía Alimentaria: Francesco Lollobrigida (FdI).

– Medioambiente y Seguridad Energética: Paolo Zangrillo (FI).

– Trabajo y Políticas Sociales: Marina Elvira Calderone (técnica).

– Educación y Mérito – Giuseppe Valditara (técnico).

– Universidad e Investigación: Anna Maria Bernini (FI).

– Cultura: Gennaro Sangiuliano (técnico).

– Sanidad: Orazio Schillaci (técnico).

– Turismo: Daniela Santanchè (FdI).

MINISTERIOS SIN CARTERA:

– Relaciones con el Parlamento: Luca Ciriani (FdI).

– Administración Pública: Gilberto Pichetto Fratin (FI).

– Asuntos Regionales y Autonomías: Roberto Calderoli (Liga).

– Políticas para el Mar y el Sur: Sebastiano Musumeci (FdI).

– Asuntos Europeos, Políticas de Cohesión y Plan de Recuperación: Raffaele Fitto (FdI).

– Deporte y Juventud: Andrea Abodi (técnico).

– Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades: Eugenia Roccella (FI).

– Discapacidad: Alessandra Locatelli (Liga).

– Reformas Institucionales: Maria Elisabetta Alberti Casellati (FI).

Edición web: Javier Agramunt y Mar Monreal