Imagen de archivo de un homenaje de jóvenes del Partido Comunista griego a las 57 víctimas mortales del accidente de tren de 28 de febrero. EFE/EPA/Yannis Kolesides

La huelga general por el accidente de trenes paraliza Grecia

Atenas (EFE).- Grecia ha amanecido paralizada este jueves por una huelga general de 24 horas que tiene como principal demanda dar con “los verdaderos culpables” del accidente ferroviario que el pasado 28 de febrero causó 57 muertos.

El paro ha sido convocado por los sindicatos de los sectores privado y público, GSEE y ADEDY, y estará acompañado de manifestaciones en todo el país.

Atenas ha despertado sin transporte público, aunque se prestarán algunos servicios mínimos de metro para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos que quieran acudir a las movilizaciones.

A la huelga se han sumado también los controladores aéreos y los marineros, por lo que una buena parte de los vuelos de hoy han sido cancelados, mientras que los barcos permanecen amarrados en los puertos.

Muchas escuelas permanecen cerradas ya que a la huelga se han unido los sindicatos de docentes, junto a los trabajadores de los ferrocarriles, que el pasado viernes concluyeron uotro paro de 10 días.

Se espera que decenas de miles de personas vuelvan a manifestarse en toda Grecia para demandar que se haga justicia por la mayor tragedia ferroviaria en la historia del país, en una nueva multitudinaria protesta como las que se vienen sucediendo desde el siniestro.

ADEDY ha declarado en un comunicado que los funcionarios exigen “que no se encubra el crimen de Tempe”, localidad cerca de donde sucedió el accidente.

También exigen “que paren las políticas de privatizaciones”, a las que culpan del actual estado de deterioro de la vía férrea.

Una protesta en Atenas tras el choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia.
Protesta convocada en Atenas la semana pasada tras el choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia. EFE/EPA/Orestis Panagiotou

Indemnizan con 42.000 euros a las familias de las víctimas del accidente

Hellenic Train, la empresa privada que opera los ferrocarriles de Grecia, indemnizará a cada familia de las 57 víctimas mortales del accidente de tren del 28 de febrero con un “pago adelantado” de 42.000 euros.

Los pasajeros heridos recibirán una indemnización de entre 5.000 y 10.000 euros, dependiendo de sus heridas y de la duración de su hospitalización, según ha informado la compañía en un comunicado.

No obstante, la compañía-controlada por los ferrocarriles nacionales de Italia- ha matizado que las indemnizaciones “no constituyen en modo alguno una aceptación de responsabilidad” en el siniestro.

Por su parte, el Gobierno griego anunció la semana pasada que indemnizará a cada familia que haya perdido un ser querido en el accidente con una pensión mensual de 1.600 euros y la eliminación de sus deudas ante el Estado.

El 28 de febrero a las 23.21 hora local (21.21 GMT) un tren de pasajeros chocó frontalmente con uno de carga al norte de la ciudad de Larisa, lo que causó 57 muertos, en su mayoría jóvenes universitarios.

El primer ministro reconoció que el tramo específico no contaba con sistemas de seguridad que podrían haber evitado la tragedia y tras días de culpar de lo sucedido a un error humano del jefe de estación, rectificó para pedir perdón y reconocer su responsabilidad política.