Kiev (EFE).- El viceministro ucraniano de Infraestructuras, Yuri Vaskov, ha denunciado hoy a Efe que tropas rusas han dañado la tubería que transporta amoniaco desde Rusia al puerto ucraniano de Odesa, a su paso por la región ucraniana de Járkov, en el noreste del país.
“Hace unos días supimos por otra institución del Estado (ucraniano) que se había dañado como consecuencia de los ataques rusos”, dijo Vaskov, quien precisó que “está claro en estos momentos que la tubería no está operativa”.
El Ministerio de Defensa ruso había acusado este miércoles a un “grupo de sabotaje ucraniano” de “dinamitar” la tubería a su paso por Járkov y de causar “víctimas civiles por intoxicación”.
Las autoridades ucranianas han analizado la calidad del aire y han descartado por el momento riesgos para la población de la zona.
Rusia vincula la voladura de la tubería al acuerdo sobre el grano
Rusia ha exigido que se reactive el tránsito de amoniaco -una sustancia que se utiliza como fertilizante en agricultura- a través de la tubería para seguir permitiendo la salida de cereal ucraniano por el Mar Negro.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha advertido de que la voladura de esta canalización afectará negativamente a la posibilidad de una futura prórroga del Acuerdo de grano del mar Negro.
En su rueda de prensa diaria, Peskov señaló que el Kremlin desconoce la magnitud de los daños infligidos a la tubería y qué planes tienen las autoridades ucranianas al respecto.
Rusia condiciona el cumplimiento de la parte rusa del Acuerdo de grano, en el que exige desbloquear la exportación de alimentos y fertilizantes rusos, al buen funcionamiento de la tubería.
Sin embargo, preguntado por el impacto de los daños sobre la continuidad de ese acuerdo, el viceministro ucraniano ha asegurado que el funcionamiento de este conducto no está contemplado en el documento.
Según Vaskov, la única referencia al amoniaco en el Acuerdo dice que “el propósito de esta iniciativa es facilitar la navegación segura para su exportación del grano y los productos asociados y los fertilizantes, incluido el amoniaco”, desde tres puertos ucranianos del Mar Negro.
Vaskov explicó que Rusia ha exigido en repetidas ocasiones la reactivación de la tubería dañada -que dejó de usarse cuando comenzó en febrero del año pasado la invasión militar rusa- para seguir permitiendo la continuidad del Acuerdo del Grano.