Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reunió este jueves a sus 37 ministros y les advirtió de que, con casi seis meses de Gobierno, es momento de “comenzar a cumplir con todo lo prometido” hasta ahora.
Al inaugurar la reunión ministerial, el mandatario explicó que, desde que asumió el poder, el pasado 1 de enero, el Gobierno se dedica a “recuperar las políticas públicas desmontadas” durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro y aseguró que esa fase “ya se cumplió”.
Aludió así a vastos programas de asistencia social o al aparato de fiscalización medioambiental, entre muchas otras políticas que el Gobierno anterior abandonó y en los primeros seis meses de su nuevo mandato se restablecieron.
Lula pide que las políticas no sean de los ministros
Según el líder progresista, “lo importante ahora” es “comenzar a cumplir con lo prometido” en términos de derechos y de mejoras económicas para la sociedad, y poner en marcha los programas de infraestructura que aún están en estudio y se anunciarán en los primeros días de julio próximo.
Subrayó además que, a partir de ese momento, “estará prohibido tener nuevas ideas” pues “lo importante será comenzar a cumplir” y “tener certeza de todo lo que se hará” hasta el final de su mandato, en enero de 2027.
También enfatizó que “en este Gobierno no hay políticas de ministros”, pues las iniciativas que se discutan en todas las áreas deben ser producto de “una construcción colectiva” y de un proceso de amplio debate interno y negociaciones con el Parlamento.
Asimismo, el mandatario pidió a sus ministros más transparencia y “prestar cuentas a la prensa” de “todo lo que se hace”.
Según dijo Lula, “nada” de lo que haga el Gobierno “deberá esconderse” y “todo lo que se haga será público”.