El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Javier Lizón

Petro insiste en que hay fuerzas que quieren “derribar al gobierno” en Colombia

Berlín (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este jueves en una encuentro con la comunidad colombiana en el Instituto Iberoamericano de Berlín que hay fuerzas que seguirán atacando a su Gobierno con el propósito de “derribarlo”.

“Nos van a seguir atacando para romper la relación entre el Gobierno y el pueblo, para derribar al Gobierno”, dijo Petro en su intervención.

El escándalo que sacude al Gobierno de Petro

Petro se enfrenta en estos momentos a duras críticas en Colombia después de escándalo que llevó al cese del embajador en Venezuela, Armando Benedetti -que fue también jefe de la campaña presidencial- y de la asesora presidencial Laura Sarabia.

El origen del escándalo fue que una antigua niñera que había trabajado para Sarabia había sido sometida a un interrogatorio con detector de mentiras en la sede presidencial sin que hubiese habido orden judicial.

El motivo del interrogatorio era la pérdida de un maletín con dinero de la casa de Sarabia.

Posteriormente, medios de comunicación sacaron a la luz audios en los que Benedetti le decía a Sarabia que él había conseguido millones para la campaña, que lo tenían aislado del centro del poder y que si hablaba todos irían presos.

En el marco de las investigaciones también se encontró que a la niñera le intervinieron el teléfono.

Uno de los responsables de las escuchas, Óscar Dávila, apareció muerto después tras no soportar la presión y suicidarse.

Los filósofos no “chuzan”

Hoy en Berlín, Petro trató de quitarle hierro al tema de las escuchas telefónicas al decir que el director de los servicios de Inteligencia era un filósofo que había estudiado en Alemania -Manuel Alberto Casanova- y sugirió que los filósofos no “chuzan” (intervienen) teléfonos.

“El director de Inteligencia es un filósofo que hizo su carrera en Alemania pero parece que hay que gente que cree que los filósofos chuzan teléfonos”, dijo

Casanova fue militante de la Movimiento 19 de abril, organización guerrillera a la que también perteneció Petro.

El presidente desmiente nuevas revelaciones en medios

El presidente colombiano desmintió también este jueves una versión publicada en la revista Semana, según la cual una fuente anónima lo señala como dueño de una alta suma de dinero supuestamente hurtada de casa de su exjefa de Gabinete y aseguró que con ello se busca difamarlo.

“Estos supuestos testimonios, que tienen un interés difamatorio en contra del presidente de la república, buscan minar la confianza de la ciudadanía en el Gobierno nacional, a través de versiones sobre hechos en los que no se aportan ni existen ningún tipo de pruebas”, señaló Petro, que está de visita en Alemania, en un comunicado.

Según la versión publicada anoche por la revista, el dinero hurtado en casa de Sarabia, que dio pie a un escándalo en el Gobierno, “era de Petro, eran cinco maletas y 3.000 millones de pesos (unos 718.000 dólares)”.

“Dávila (el coronel) me dijo que Petro mandó a Laura (Sarabia) a guardarle la plata en el apartamento, ese dinero se perdió, entonces necesitaban que apareciera antes de tener que informarle al presidente que se había perdido”, señaló el testigo, según Semana.

Ante esa publicación, Petro aseguró hoy en el comunicado: “Nunca en mi existencia he siquiera visto la cantidad de dinero que afirma una fuente anónima y que utiliza la periodista Vicky Dávila para una publicación en la revista Semana”.