Ali Bongo en la Asamblea de las Naciones Unidas en 2017. EPA/Andrew Gombert.

El presidente de Gabón, en el poder desde 2009, optará a un tercer mandato

Libreville (EFE).- El presidente de Gabón desde 2009, Ali Bongo, anunció este domingo su candidatura para un tercer mandato en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 26 de agosto.

“Hoy anuncio oficialmente que soy candidato”, declaró el jefe de Estado gabonés, aplaudido por una gran multitud durante un discurso retransmitido en directo en sus redes sociales durante una visita a la Zona Económica Especial de Nkok, localidad a pocos kilómetros al sureste de la capital, Libreville.

“Candidato para continuar el trabajo, candidato para llevar a Gabón más lejos”, agregó al señalar se le puede acusar “de muchas cosas, pero no de falta de ambición para mi país”.

Gabón celebrará comicios presidenciales, parlamentarios y locales el próximo 26 de agosto, uniendo por primera vez en una única jornada las tres elecciones.

Gabón, que cuenta con poco más de dos millones de habitantes y donde el mandato presidencial fue reducido de siete a cinco años el pasado mes de abril, ha sido gobernado por la familia Bongo durante más de cinco décadas.

El jefe de Estado, de 64 años, ocupa el poder desde 2009, cuando murió su padre, Omar Bongo, uno de los hombres más ricos del planeta gracias a la fortuna derivada de la riqueza petrolera del país que gobernó desde 1967.

En 2018, Ali Bongo fue hospitalizado en el extranjero por una “fatiga severa”, según la Presidencia, aunque algunos medios locales aseguraron, citando fuentes oficiales, que sufrió una apoplejía.

Durante su ausencia, surgieron especulaciones sobre su capacidad para gobernar y se produjeron tensiones políticas en Gabón, pero a su regresó al país continuó ejerciendo sus funciones como presidente.

Los últimos comicios presidenciales, celebrados en 2016, estuvieron empañados por manifestaciones, represión y los presuntos fraudes que denunciaron los partidos en la oposición, lo que llevó al principal oponente de Bongo, Jean Ping, a no reconocer los resultados electorales, lo que desencadenó violentas protestas.